Santo Domingo, R.D. – La percepción de seguridad ciudadana en la República Dominicana continúa registrando avances positivos, según revelan los resultados de una reciente encuesta nacional publicada por el grupo ACD Media. Este comportamiento se atribuye a las acciones estratégicas desarrolladas por la Policía Nacional en coordinación con distintas entidades del Estado.
El estudio, divulgado en mayo de 2025, señala que solo un 4 % de los encuestados reportó haber sido víctima de un atraco en los últimos doce meses, mientras que un 96 % indicó no haber experimentado este tipo de delito. Asimismo, el 62.6 % manifestó sentirse seguro en su comunidad, incluyendo un 34.1 % que dijo sentirse “muy seguro” y un 28.5 %que se considera “algo seguro”.
Estos datos reflejan un clima de mayor confianza entre la población respecto al entorno en el que vive, y contrastan con discursos alarmistas difundidos en medios de comunicación por sectores políticos, que según las autoridades, no representan la realidad que experimenta la mayoría de la ciudadanía.
Descenso en homicidios: uno de los niveles más bajos en años
En el plano de los indicadores delictivos, la tasa acumulada de homicidios en el país se sitúa actualmente en 7.7 por cada 100,000 habitantes, una de las más bajas de los últimos años. De manera aún más alentadora, durante el mes de mayo de 2025, esa cifra se redujo a 3.7, marcando un récord en los esfuerzos institucionales por combatir la violencia.
Este resultado responde a la implementación del Nuevo Modelo de Servicio y Patrullaje Policial y al despliegue de la Fuerza de Tarea Conjunta, iniciativas que han reforzado la presencia operativa en todo el territorio nacional, con énfasis en la prevención, proximidad comunitaria y respuesta rápida ante situaciones de riesgo.
Modelo policial más cercano y efectivo
La Policía Nacional valoró el respaldo de la ciudadanía y destacó que, aunque aún persisten desafíos en algunos sectores con mayor percepción de inseguridad, los avances logrados evidencian un cambio estructural sostenido.
La institución reafirmó su compromiso con seguir impulsando un modelo de seguridad transparente, profesional y comunitario, que promueva la convivencia pacífica, el respeto a la ley y una cultura de paz en todos los rincones del país.
El cuerpo del orden instó a la población a continuar colaborando con las autoridades y denunciar cualquier hecho delictivo, para consolidar los avances alcanzados y fortalecer la protección integral de los ciudadanos.