Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»Espacios verdes urbanos: el pulmón de las ciudades y su impacto en la salud mental y física
SALUD

Espacios verdes urbanos: el pulmón de las ciudades y su impacto en la salud mental y física

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 9, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – En medio del concreto, el tráfico y el ritmo acelerado de la vida urbana, los espacios verdes emergen como un respiro necesario para la salud integral de las personas. Numerosos estudios científicos han demostrado que las áreas naturales dentro de las ciudades —parques, jardines, bulevares arbolados y plazas con vegetación— tienen efectos positivos directos sobre el bienestar mental, la salud cardiovascular y la calidad de vida general.

Desde la reducción del estrés hasta la prevención de enfermedades crónicas, el contacto frecuente con la naturaleza se consolida como una estrategia clave en la promoción de la salud pública urbana.

Beneficios comprobados por la ciencia

La evidencia es contundente: pasar tiempo en espacios verdes no solo mejora el estado de ánimo, sino que también tiene un impacto fisiológico medible. Investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) concluyeron que quienes viven cerca de parques o zonas naturales reportan menores niveles de cortisol, la hormona del estrés, y mayor satisfacción con su vida.

Otros estudios publicados en revistas médicas como The Lancet y Environmental Health Perspectives vinculan la presencia de zonas verdes con:

  • Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, gracias a la disminución del estrés y la promoción de actividad física moderada.

  • Mejora de la salud mental, incluyendo disminución de la ansiedad y síntomas depresivos.

  • Incremento de la actividad física, lo que contribuye a controlar el sobrepeso y fortalecer el sistema inmunológico.

  • Mayor interacción social y cohesión comunitaria, lo que también favorece el bienestar emocional.

El caso de Santo Domingo y otras ciudades del país

En la capital dominicana, espacios como el Parque Mirador Sur, el Jardín Botánico Nacional, el Parque Iberoamérica y el Parque Ecológico de Naco se han convertido en puntos de encuentro para quienes buscan caminar, ejercitarse o simplemente desconectarse del ruido urbano.

“A pesar del calor o del tránsito, venir al parque me relaja. Caminar entre árboles es lo único que me baja la ansiedad después del trabajo”, comenta Ana Sofía Vargas, residente del Distrito Nacional, que visita el Mirador Sur tres veces por semana.

No obstante, urbanistas y defensores del medio ambiente advierten que muchas ciudades dominicanas aún carecen de una planificación adecuada que priorice la infraestructura verde, lo que limita el acceso de la población a estos beneficios.

Recomendaciones para aumentar el contacto con la naturaleza

Ante esta realidad, los especialistas proponen estrategias prácticas tanto a nivel individual como institucional:

  1. Visitar un parque cercano al menos 2 o 3 veces por semana, incluso por cortos períodos de 15 a 30 minutos.

  2. Incorporar plantas en el hogar o la oficina, lo que también tiene efectos positivos en el estado de ánimo.

  3. Apostar por el urbanismo verde, promoviendo iniciativas comunitarias para crear jardines urbanos, techos verdes y corredores ecológicos.

  4. Fomentar políticas públicas que protejan los espacios naturales y los integren en nuevos desarrollos residenciales y comerciales.

“La naturaleza es un componente esencial de la salud urbana. Invertir en espacios verdes no es un lujo, es una necesidad para construir ciudades más humanas y sostenibles”, afirma el urbanista y ambientalista José Rafael Mena, quien impulsa proyectos de reforestación urbana en Santo Domingo Norte.

Un futuro más verde, más saludable

En un contexto donde las enfermedades relacionadas al estrés y la vida sedentaria van en aumento, los espacios verdes se presentan como una solución simple, natural y accesible. Garantizar su existencia y promover su uso puede marcar la diferencia en la salud de millones de ciudadanos.

Porque al final, una ciudad que respira verde, es una ciudad que cuida a su gente. 🌳💚

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleAlimentación biomolecular: la nueva era de las dietas personalizadas según tu microbioma
Next Article Presidente Abinader inaugura muelle en Caño del Yuti y escuela básica en Montecristi; también da apertura a los Juegos Fronterizos 2025
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

ARS Primera promueve la salud integral con la campaña “Ponte de Primera”

October 15, 2025

Conocer si se porta una mutación asociada al cáncer de mama permite anticiparse al tumor

October 15, 2025

Seguir una dieta equilibrada y priorizar el descanso, claves para reforzar el sistema inmune en temporada de gripe

October 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.