Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Falta de historial crediticio y garantías eleva el costo de financiamiento para mipymes en República Dominicana
ECONOMIA

Falta de historial crediticio y garantías eleva el costo de financiamiento para mipymes en República Dominicana

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 9, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – A pesar de su rol clave en la economía dominicana, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) enfrentan elevados costos financieros que limitan su acceso al crédito formal, principalmente por la falta de historial crediticio y garantías suficientes.

Según datos de la Superintendencia de Bancos (SB), la tasa de interés promedio ponderada para mipymes cerró marzo de 2025 en 14.3%, cifra que supera el promedio de 12.3% registrado en los últimos cinco años. En el caso específico de las pequeñas y medianas empresas (pymes), la tasa alcanzó un 16.7%, el nivel más alto entre las categorías del sector.

Estas condiciones contrastan con las tasas aplicadas a otros tipos de créditos comerciales al sector privado, que han rondado el 10.4% promedio en el mismo período.

Riesgos percibidos y alto grado de informalidad

El informe de la SB atribuye estas tasas elevadas a la percepción de mayor riesgo por parte de las entidades financieras, dado que una gran parte de las mipymes carece de historial crediticio y no cuenta con suficientes garantías para respaldar sus préstamos. Esta situación se ve agravada por el alto nivel de informalidad en el sector: de las más de 400,000 mipymes registradas en el país, el 85.9% opera de manera informal, según una encuesta del Banco Central publicada en 2023.

Esta informalidad limita aún más el acceso al crédito y encarece las condiciones para aquellas mipymes que sí logran financiarse formalmente.

Cartera crediticia a mipymes

A pesar de los desafíos, el crédito a mipymes ha mostrado dinamismo. Al cierre del primer trimestre de 2024, la cartera crediticia del sistema financiero dominicano destinada a este sector alcanzó RD$534,988 millones, distribuidos en 557,288 créditos comerciales, representando el 45.6% del total de créditos comerciales al sector privado y el 78.6% del número total de préstamos en esa categoría.

Estabilidad en tasas, pero con acceso limitado

El informe de la SB indica que, desde enero de 2025, las tasas de interés se han mantenido estables gracias a la reducción de 125 puntos básicos en la tasa de política monetaria durante el segundo semestre de 2024, sin incrementos posteriores. Sin embargo, las condiciones siguen siendo restrictivas para las mipymes, especialmente para las pequeñas y medianas, debido a los obstáculos estructurales que afectan su bancarización.

Un sector vital, pero vulnerable

Las mipymes representan el 32% del producto interno bruto (PIB) del país y generan el 61.6% del empleo nacional, con cerca de tres millones de puestos de trabajo. No obstante, su alta informalidad y limitada inclusión financiera siguen siendo barreras para su crecimiento y sostenibilidad.

Las autoridades financieras han reiterado la importancia de promover la formalización del sector y fortalecer los mecanismos de garantías públicas, como parte de una estrategia para mejorar las condiciones de financiamiento y ampliar el acceso al crédito formal.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleBanco Central recibe recertificación en Gestión de Seguridad de la Información bajo la norma ISO 27001:2022
Next Article Tasa del dólar se mantiene estable este miércoles 09 de julio en la banca nacional
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Gobierno mantiene precios de combustibles esenciales con subsidio de RD$125.7 millones

October 17, 2025

Presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión del presidente Abinader para fortalecer la confianza empresarial y atraer inversión

October 17, 2025

RD avanza en su posicionamiento como hub del Caribe para la aviación privada ejecutiva

October 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.