Santo Domingo.– La República Dominicana ha sido designada para asumir la Vicepresidencia Regional del Caribe en la Organización Universitaria Interamericana (OUI), fortaleciendo así su papel de liderazgo académico en el ámbito regional e internacional. El cargo será ocupado por el embajador-rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc), Dr. José Rafael Espaillat.
Este nombramiento representa un hito significativo para el país, en tanto reconoce el compromiso institucional de la República Dominicana con la cooperación académica, la diplomacia educativa y la integración regional. El Dr. Espaillat será responsable de representar a las instituciones de educación superior del Caribe ante la Junta Directiva de la OUI, además de coordinar iniciativas estratégicas que promuevan la colaboración, innovación y movilidad académicaen la región.
Una red académica de gran influencia continental
La OUI, con sede en Montreal, Canadá, agrupa a más de 400 instituciones de educación superior de 28 países de América, y desde su creación en 1980 ha sido un pilar de la internacionalización educativa en el hemisferio. Sus programas emblemáticos, como el IGLU (Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario), Emulies (Espacio de Mujeres Líderes de Instituciones de Educación Superior de las Américas), entre otros, promueven el fortalecimiento del liderazgo académico y la formación de redes de cooperación interuniversitaria.
“Este es un logro que se enmarca dentro de las acciones del Inesdyc hacia el Caribe Insular, en una época donde la cooperación y las negociaciones internacionales son cada vez más importantes”, afirmó el Dr. Espaillat al recibir la confirmación de su designación.
Continuidad de una tradición académica nacional
El nuevo nombramiento del Dr. Espaillat se inscribe en una tradición de liderazgo dominicano dentro de la OUI, que en el pasado ha contado con la representación de distinguidos académicos nacionales, entre ellos:
-
Dr. José Hazim Frappier (Universidad Central del Este – UCE)
-
Dr. Ángel Hernández (Universidad Abierta para Adultos – UAPA)
-
Dra. Emma Polanco Melo (Universidad Autónoma de Santo Domingo – UASD)
-
Dr. Miguel Fiallo Calderón (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña – Unphu)
Proyección estratégica de Inesdyc
Con esta designación, el Inesdyc refuerza su papel como actor clave en la diplomacia académica regional y se posiciona como un referente en la formación de profesionales en relaciones exteriores, cooperación internacional y liderazgo global. Este rol permitirá una mayor integración de la República Dominicana en los principales foros académicos del continente y contribuirá al fortalecimiento de vínculos entre universidades del Caribe y América Latina.
La Vicepresidencia Regional del Caribe en la OUI abre una nueva etapa de oportunidades para potenciar el talento, la formación académica y la colaboración institucional a través de una agenda centrada en la excelencia, la equidad y la innovación educativa.