Santo Domingo.– La República Dominicana alcanzó una cifra histórica en la recepción de turistas durante el primer semestre de 2025, al registrar 6,145,008 visitantes entre enero y junio, consolidando su posición como líder del turismo en la región.
El anuncio fue realizado este lunes por el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, durante una presentación oficial de los resultados del sector turístico, celebrada en un hotel de la capital y con la participación de los principales actores de la industria, inversionistas y medios de comunicación.
Crecimiento sostenido y liderazgo regional
El presidente Abinader destacó que este crecimiento sin precedentes es resultado de una exitosa alianza público-privada, que ha permitido al país fortalecer su infraestructura, diversificar la oferta turística y mantener la confianza del visitante internacional.
“Este es el mejor momento para invertir en la República Dominicana. Estamos viendo un turismo fuerte, dinámico y resiliente, que se ha convertido en uno de los principales pilares de nuestra economía”, expresó el mandatario.
Por su parte, el ministro David Collado calificó el desempeño del turismo en este semestre como extraordinario, destacando que los 6.1 millones de visitantes representan:
-
Un incremento del 48 % frente al mismo período de 2019
-
Un aumento del 15 % respecto al 2023
-
Un crecimiento del 3 % en comparación con el 2024
Llegadas por vía aérea y marítima
De los visitantes registrados, 4,514,093 llegaron al país por la vía aérea, mientras que 1,630,915 arribaron en cruceros, siendo esta la cifra más alta de cruceristas recibida por la nación en un semestre.
“Cuando uno ve esas dos cifras unidas, se da cuenta de qué tanto hemos crecido. 6,145,008 personas escogieron nuestro país para vacacionar. Esto es algo histórico”, señaló Collado.
Principales mercados emisores y aeropuertos receptores
Los principales países emisores de turistas fueron:
-
Estados Unidos: 45 %
-
Canadá: 18 %
-
Argentina: 6 %
-
Colombia: 4 %
-
Puerto Rico, Francia, Inglaterra, Chile y Alemania: 2 % cada uno
En cuanto a la distribución por aeropuertos, los de mayor recepción de turistas fueron:
-
Punta Cana – 2,845,622
-
Las Américas (Santo Domingo) – 888,331
-
Cibao – 454,804
-
Puerto Plata – 227,842
-
La Romana – 62,441
-
Otros aeropuertos – 35,053
Además, la ocupación hotelera promedio durante el período enero-junio fue superior al 77 %, reflejando la alta demanda y confianza de los viajeros internacionales en el destino dominicano.
Proyecciones positivas para cierre de año
El ministro Collado aseguró que, de mantenerse la tendencia actual, la República Dominicana alcanzará los 12 millones de visitantes al finalizar el 2025, lo que representaría una nueva marca histórica para el turismo nacional.
Este desempeño consolida al país como uno de los destinos más sólidos y atractivos de América Latina y el Caribe, impulsando el crecimiento económico, la generación de empleos y la inversión extranjera directa.