Washington / Brasilia. – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles su intención de imponer aranceles del 50 % a las importaciones provenientes de Brasil, como represalia por el juicio que enfrenta el exmandatario Jair Bolsonaro, a quien respaldó abiertamente.
La medida, anunciada a través de su plataforma Truth Social, agrava las tensiones diplomáticas y comerciales entre ambos países. El Gobierno brasileño respondió de inmediato convocando al representante de negocios estadounidense en Brasilia, como muestra de protesta.
“La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro (…) es una vergüenza internacional. Este juicio no debería estar ocurriendo”, expresó Trump en una carta dirigida al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, calificando el proceso judicial como una “cacería de brujas”.
Trump también justificó su postura señalando presuntas restricciones de Brasil a la libertad de expresión, y afirmó que los aranceles responden, además, a “ataques insidiosos” contra los derechos fundamentales de los ciudadanos estadounidenses.
Impacto económico inmediato
El anuncio del líder republicano provocó una caída superior al 2 % del real brasileño frente al dólar, reflejo de la preocupación en los mercados ante la posible entrada en vigor de los aranceles el 1 de agosto.
Trump afirmó que enviará una notificación formal al Gobierno de Brasil en los próximos días y que ordenó al representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, iniciar una investigación comercial formal sobre las políticas del país sudamericano.
“La cantidad que elija se añadirá al 50 % que cobramos”, advirtió Trump, en referencia a posibles aumentos arancelarios adicionales.
Tensiones por libertad digital y plataformas conservadoras
Entre los argumentos de Trump figura la reciente decisión del juez Alexandre de Moraes, miembro del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, quien ordenó la suspensión temporal de la red social Rumble, popular entre grupos conservadores. La decisión se debió a la negativa de la plataforma de bloquear a un usuario estadounidense buscado por difundir desinformación.
Según Trump, esto constituye un ataque directo a las empresas tecnológicas estadounidenses y a los valores de libertad de expresión.
Bolsonaro, en el centro del conflicto
El expresidente Jair Bolsonaro enfrenta un juicio por su presunto papel en un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022, en las que fue derrotado por Lula da Silva. Trump ha reiterado públicamente su respaldo a Bolsonaro, a quien considera un aliado ideológico.
El posible conflicto comercial entre dos de las mayores economías del continente amenaza con repercusiones significativas en sectores clave como el agroindustrial y el tecnológico, en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos atraviesan una fase delicada.