Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció este lunes la apertura oficial del proceso de licitación del proyecto “UASD Conectada”, una ambiciosa iniciativa que transformará la infraestructura tecnológica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con una inversión superior a 7.6 millones de dólares, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La medida beneficiará de manera directa a más de 100,000 estudiantes y tendrá un alcance total estimado de 200,000 personas, incluyendo personal docente y administrativo.
El anuncio fue realizado durante una rueda de prensa en la sede central de la universidad, encabezada por el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, y el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, quienes coincidieron en que el proyecto marca un hito en el proceso de transformación digital de la educación superior pública en el país.
Transformación digital con tecnología de punta
El proyecto contempla la instalación de redes de fibra óptica, cableado estructurado, centros de datos, sistemas de respaldo energético y más de 1,000 puntos de acceso inalámbrico con tecnología WiFi-6, que permitirá mejorar significativamente la velocidad, estabilidad y cobertura del internet en los espacios académicos de:
-
Sede central (Santo Domingo)
-
Recinto de Santiago
-
Recinto de San Francisco de Macorís
-
Recinto de San Pedro de Macorís
“Este es el plan de conectividad más ambicioso en la historia de nuestra universidad. Representa un paso firme hacia la transformación digital de la UASD y fortalece nuestra misión de ofrecer educación superior de calidad apoyada en tecnología avanzada”, afirmó el rector Editrudis Beltrán.
Compromiso con la transparencia y la educación
Durante su intervención, Guido Gómez Mazara subrayó que este proceso de licitación se desarrolla de forma transparente y pública, en consonancia con los principios de ética institucional y participación abierta.
“Estamos haciendo esta licitación de cara al sol, con el compromiso de garantizar que ni un Gómez Mazara ni un Beltrán estén vinculados a los oferentes. La única forma de ser diferentes es actuando diferente”, expresó.
El presidente del Indotel explicó que desde el inicio de su gestión identificó como una prioridad la falta de conectividad en la universidad estatal, lo cual motivó la firma del acuerdo interinstitucional entre Indotel y la UASD el pasado 4 de abril, que dio origen al proyecto “UASD Conectada”.
BID: una apuesta regional por la inclusión digital
El director de la Unidad Ejecutora del BID, Jorge Roques, resaltó que esta inversión forma parte de la estrategia del banco para reducir la brecha digital en América Latina y el Caribe, especialmente en sectores clave como la educación pública.
“Estamos dando el primer paso para dotar a la comunidad universitaria de acceso a internet de calidad, que les permita complementar su formación y prepararse para los desafíos de la era digital”, indicó.
Próximos pasos
El proceso de licitación está abierto a empresas especializadas en infraestructura tecnológica, redes y telecomunicaciones, bajo la supervisión de Indotel y con el acompañamiento técnico del BID. La ejecución del proyecto incluirá fases de instalación, pruebas de conectividad, puesta en marcha y monitoreo de rendimiento.
Con “UASD Conectada”, el Gobierno dominicano da un paso estratégico hacia el fortalecimiento del sistema de educación superior, ampliando las capacidades digitales de la universidad más antigua del continente americano, y reafirmando su compromiso con la equidad, el acceso al conocimiento y la innovación tecnológica al servicio de la juventud dominicana.