Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader designó, mediante el Decreto núm. 386-25, al economista Magín J. Díazcomo ministro de Hacienda, en sustitución de José Manuel (Jochy) Vicente, quien presentó su renuncia a la posición tras casi cinco años de gestión.
La designación de Díaz representa una apuesta por el fortalecimiento institucional y la continuidad de la estabilidad macrofiscal, al incorporar a un tecnócrata con más de dos décadas de experiencia en el diseño y ejecución de políticas públicas en el país y en la región.
Trayectoria destacada en el sector público y organismos multilaterales
Díaz inició su carrera en el servicio público como subsecretario de Estado de Finanzas (2000–2004) durante el gobierno del presidente Hipólito Mejía. Más adelante se desempeñó como viceministro de Política Fiscal y luego de Crédito Público entre 2012 y 2016, siendo un actor clave en procesos de reformas fiscales, sostenibilidad macroeconómica y negociaciones con organismos multilaterales.
Entre 2016 y 2020, ocupó el cargo de director general de Impuestos Internos (DGII), desde donde lideró importantes procesos de modernización administrativa y tecnológica, así como iniciativas para combatir la evasión fiscal y fortalecer la recaudación tributaria.
Ha asesorado múltiples instituciones del Estado dominicano, como el Ministerio de Economía, la Dirección General de Aduanas, la Superintendencia de Bancos, el Congreso Nacional y la CDEEE, con enfoque en sostenibilidad fiscal y gobernanza.
En el plano internacional, ha sido consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y ha trabajado con los gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay en reformas fiscales, gestión de deuda y eficiencia en el gasto público.
Perfil académico de alto nivel
Magín J. Díaz es ingeniero industrial (Magna Cum Laude) por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Posee maestrías en Economía y Ciencias Políticas por universidades como Chicago, Salamanca y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Actualmente, se desempeña como director de la Escuela de Economía de la PUCMM, lo que refuerza su visión integral en la aplicación de políticas económicas basadas en evidencia y sostenibilidad.
Enfoque en eficiencia, transparencia y sostenibilidad
Con esta designación, el Gobierno apuesta por la continuidad en la disciplina fiscal, el fortalecimiento del sistema tributario y el manejo eficiente de los recursos públicos.
La llegada de Magín J. Díaz al Ministerio de Hacienda ocurre en un contexto en que el país enfrenta desafíos relacionados con la deuda pública, la inversión social y la reforma fiscal. Su perfil técnico y experiencia multisectorial lo posicionan como una figura clave para liderar esta nueva etapa.