Santo Domingo.– La República Dominicana y Honduras reafirmaron su compromiso de fortalecer las relaciones comerciales y de inversión, durante el evento “Entre notas dominicanas y sabores catrachos”, una jornada de integración cultural y económica organizada por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), la Embajada de Honduras en el país y el Consejo Nacional de Inversiones de Honduras (CNI).
Durante la actividad, se firmó la renovación del memorando de entendimiento entre ambas naciones, con el objetivo de dinamizar la atracción de inversión extranjera directa, fomentar la cooperación técnica y ampliar las oportunidades de intercambio comercial.
Crecimiento del intercambio bilateral
La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, destacó que entre 2020 y 2024 el intercambio comercial entre ambos países alcanzó USD 937.7 millones, con un crecimiento promedio de 8 %. Tan solo entre enero y mayo de 2025, el intercambio suma USD 75.5 millones, con un incremento interanual de 9.3 %, lo que confirma el fortalecimiento de las relaciones comerciales.
Los productos dominicanos más exportados hacia Honduras incluyen tabaco, medicamentos, sémola de maíz, textiles, polímeros y diversos productos agroindustriales de alto valor agregado.
Inversión y turismo en expansión
La inversión hondureña en República Dominicana también muestra un notable dinamismo. Según datos del Consejo Nacional de Zonas Francas, pasó de USD 3.9 millones en 2019 a USD 28 millones en 2024, lo que representa un crecimiento de más de siete veces. Este aumento evidencia el interés del empresariado hondureño en el entorno competitivo y la seguridad jurídica que ofrece el país caribeño.
En materia turística, más de 29,000 hondureños visitaron la República Dominicana entre 2020 y 2024, con un crecimiento promedio de 58 %. Riveiro indicó que se continuarán promoviendo políticas públicas, rutas aéreas y experiencias diversificadas que fortalezcan el turismo binacional.
Visión regional compartida
El ministro de Inversiones de Honduras, Miguel Medina, celebró la renovación del acuerdo como un paso hacia una región “más competitiva, integrada y próspera”, destacando la hermandad entre ambas naciones y el valor de iniciativas que conjugan economía y cultura.
El evento incluyó una muestra cultural vibrante, con la participación de cuerpos de baile folclóricos de ambos países, así como experiencias sensoriales como la cata de rones y degustación de cigarros, destacando la riqueza productiva y cultural de las dos naciones.
Empresas dominicanas como Oliver & Oliver, Café Santo Domingo, Cigarros Caoba y Tabacalera de Garcíaapoyaron la jornada, aportando productos emblemáticos que reflejan lo mejor del sabor y la tradición dominicana.
Con esta alianza renovada, República Dominicana y Honduras apuestan por una cooperación más sólida, con visión estratégica en comercio, inversión y cultura como pilares del desarrollo sostenible y la integración regional.