Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Aumenta al 65 % la población adulta con cuentas bancarias en República Dominicana, según el Informe Global Findex 2025
ECONOMIA

Aumenta al 65 % la población adulta con cuentas bancarias en República Dominicana, según el Informe Global Findex 2025

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 17, 2025No Comments2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– La República Dominicana ha logrado un importante avance en materia de inclusión financiera, al elevar del 51 % al 65 % el porcentaje de su población mayor de 15 años que posee cuentas bancarias o móviles, según revela el Informe Global Findex 2025 del Banco Mundial, presentado este martes 16 de julio.

El estudio también destaca que el índice de bancarización tradicional (tenencia de cuentas en instituciones financieras formales) se sitúa actualmente en 63.3 %, lo que representa un crecimiento de 13.7 puntos porcentuales respecto al informe anterior.

El Global Findex, considerado la principal fuente global de datos sobre inclusión financiera, se basa en encuestas realizadas en más de 140 países y ofrece un panorama detallado sobre cómo las personas acceden y utilizan servicios financieros.

Más de 5 millones de adultos dominicanos están bancarizados

En la República Dominicana, de los 8.2 millones de personas mayores de 15 años, unas 5.3 millones cuentan con cuentas bancarias o móviles. De ese total:

  • Cerca del 50 % utiliza únicamente cuentas tradicionales.

  • Un 16.5 % combina cuentas bancarias y digitales.

  • Solo un 1.5 % depende exclusivamente de cuentas móviles o digitales.

Además, el informe indica que el 53 % de los adultos ya realiza pagos electrónicos, reflejo de un avance sostenido hacia la digitalización del sistema financiero.

Factores que impulsan la inclusión financiera

La Superintendencia de Bancos atribuyó estos resultados al esfuerzo conjunto del sector financiero, los entes reguladores y diversas iniciativas público-privadas enfocadas en:

  • Reducir barreras de acceso a productos y servicios financieros.

  • Fomentar la educación financiera y digital.

  • Promover herramientas tecnológicas, como la banca móvil.

También se destaca que el 76 % de los adultos posee un teléfono inteligente, lo que facilita el acceso a servicios digitales y representa una oportunidad clave para seguir cerrando la brecha financiera, especialmente en comunidades vulnerables.

Un instrumento clave para políticas públicas

El Global Findex, publicado cada tres años por el Banco Mundial, evalúa indicadores sobre cuentas bancarias, ahorro, préstamos, pagos digitales y resiliencia económica. Sus datos sirven como base para diseñar estrategias que promuevan una inclusión financiera más equitativa y sostenible.

Con estos avances, la República Dominicana consolida su compromiso con el fortalecimiento del sistema financiero y la creación de un entorno más accesible, moderno y adaptado a las necesidades de su población.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePresidente Luis Abinader participará como invitado especial en foro global de líderes empresariales en Estados Unidos
Next Article Ministro de Deportes califica como “verdaderos héroes” a campeones dominicanos de la Serie del Caribe Kids
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

El dólar se cambia este martes para la venta a RD$63.57

October 14, 2025

El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2% impulsado por la inversión tecnológica

October 14, 2025

Más de 70% de los latinos en EE.UU. ve en alquileres a corto plazo la vía para crear riqueza

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.