Santo Domingo.– La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) reafirmó su compromiso con la integridad y la eficiencia del gasto público, al informar que durante el mes de junio de 2025 analizó 242 procesos de contratación, con un valor total de RD 13,423 millones.
Según el informe técnico del Departamento de Monitoreo Preventivo, esta cifra representa el 80 % del monto adjudicado a través de procedimientos competitivos por parte de las instituciones sujetas a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.
Del 1 al 30 de junio, se realizaron 414 procesos competitivos, y gracias al acompañamiento técnico de la DGCP, siete de ellos fueron cancelados, evitando contrataciones por un valor de RD 84.7 millones, debido a hallazgos críticos que comprometían la integridad del procedimiento.
Observaciones técnicas y resultados
Durante el mismo periodo, la DGCP formuló un total de 2,035 observaciones técnicas a los procesos analizados, de las cuales 1,263 fueron acogidas por las unidades de compras. Entre ellas, 337 observaciones fueron de carácter obligatorio, alcanzando un 84 % de nivel de acogida.
En términos generales, el informe detalla que:
-
35.3 % de los procesos fueron enmendados totalmente tras las observaciones.
-
14 % fueron enmendados parcialmente.
-
7 % no fueron corregidos.
-
4.1 % fueron cancelados por las entidades.
-
21 % no presentaron observaciones, lo que evidencia una gestión correcta desde su inicio.
-
18.6 % aún están en análisis o en seguimiento técnico.
Monitoreo preventivo: una herramienta clave
El monitoreo preventivo es una estrategia técnica que permite a la DGCP anticiparse a riesgos e irregularidades en las contrataciones, mediante la revisión detallada de los procedimientos publicados en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP). Este enfoque se centra especialmente en los procesos competitivos como licitaciones públicas, comparaciones de precios, sorteos y subastas.
Las observaciones emitidas pueden ser de carácter obligatorio o recomendatorio, y buscan alinear los procesos con el marco normativo vigente, garantizando contrataciones más eficientes, transparentes y alineadas a los principios de legalidad y equidad.
Declaraciones oficiales
“El impacto del monitoreo preventivo se refleja en el alto porcentaje de observaciones acogidas, la cancelación de procesos con irregularidades críticas y una mejora sustancial en la calidad de las contrataciones. Esta herramienta fortalece la transparencia, el uso eficiente de los recursos públicos y la confianza ciudadana en la gestión del Estado”, afirmó Carlos Pimentel, director general de Contrataciones Públicas.
La DGCP reafirma que continuará fortaleciendo sus mecanismos de supervisión y asistencia técnica, contribuyendo así a una cultura de integridad en la administración pública.