Santo Domingo.– La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) firmaron este martes un acuerdo de colaboración interinstitucional con el propósito de fortalecer la formación de los servidores públicos en temas vinculados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
El convenio fue suscrito por el director general de la DIDA, Elías Báez, y su homólogo del INAP, Gregorio de Jesús Montero, marcando un avance significativo en el desarrollo de la Escuela de Seguridad Social de la DIDA y estableciendo una alianza estratégica para la capacitación continua de los empleados públicos, sin importar su nivel o función dentro del Estado.
Empoderar al ciudadano desde el conocimiento
Durante la firma, Elías Báez destacó la importancia de este acuerdo como herramienta para empoderar a los ciudadanos y servidores públicos en el ejercicio de sus derechos.
“Muchas personas no reclaman sus derechos en salud, pensiones o riesgos laborales porque no saben que los tienen. Este convenio abre las puertas al conocimiento y a la defensa de esos derechos fundamentales”, afirmó Báez.
Por su parte, Gregorio Montero subrayó que la formación es clave para lograr una administración pública eficiente y con vocación de servicio.
“Este acuerdo representa un paso esencial en el fortalecimiento de la institucionalidad. Servidores públicos bien formados son garantes de una gestión más justa, responsable y democrática”, sostuvo Montero.
Detalles del convenio
El acuerdo contempla:
-
Capacitaciones especializadas sobre el funcionamiento del SDSS y los derechos y deberes asociados.
-
Formación en temas estratégicos como la transición del régimen de capitalización individual al sistema de reparto estatal, de conformidad con la normativa vigente.
-
Diseño e implementación conjunta de programas de formación continua, acreditados oficialmente por el INAP.
-
Uso compartido de plataformas digitales, espacios físicos y recursos educativos.
-
Desarrollo de materiales académicos y técnicos conjuntos, dirigidos a fomentar el conocimiento cívico y técnico en materia de seguridad social.
Los participantes recibirán certificaciones oficiales del INAP, con valor curricular en el ámbito del servicio público nacional, lo que contribuirá al desarrollo de una administración pública más preparada y consciente de sus responsabilidades frente a los derechos sociales de la población.
Con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso con el fortalecimiento institucional, la transparencia y la promoción de una ciudadanía informada y protegida por un sistema de seguridad social más accesible y eficiente.