Santiago de los Caballeros.– Con la participación de ministros y altos funcionarios de seguridad de 28 países del continente, la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VIII) fue inaugurada este miércoles en Santiago, República Dominicana, bajo la conducción de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Ministerio de Interior y Policía.
El evento fue encabezado por el presidente Luis Abinader, quien en su discurso de apertura destacó los avances de la República Dominicana en materia de seguridad ciudadana, así como la necesidad urgente de fortalecer la cooperación hemisférica para enfrentar los desafíos transnacionales como el crimen organizado, narcotráfico, trata de personas y tráfico de armas.
“La cooperación en inteligencia, investigación, intercambio de información y fortalecimiento institucional debe ser el principal objetivo de esta reunión”, afirmó el mandatario.
República Dominicana asume liderazgo regional en seguridad
Durante la apertura oficial, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dio la bienvenida a los delegados y reafirmó el compromiso del país con la seguridad democrática, la reforma policial y la cooperación regional. La ministra subrayó los logros alcanzados en reducción de violencia, así como los retos emergentes en la gestión de la seguridad pública.
“La República Dominicana ha asumido un rol activo en las agendas hemisféricas de prevención de la violencia, reforma policial y combate al crimen organizado. Esta cumbre nos permite seguir construyendo un espacio común de confianza y acción conjunta”, expresó Raful.
Al cierre de la jornada inaugural, la República Dominicana fue designada como Presidencia del Grupo Técnico Subsidiario de Gestión Policial de la OEA, función que estará representada por la propia ministra Raful, quien tendrá a su cargo la articulación de políticas regionales en materia policial.
Reforma policial y ciberseguridad: los ejes de MISPA VIII
Las deliberaciones de MISPA VIII se concentran en dos ejes estratégicos fundamentales para el presente y futuro de la seguridad hemisférica:
-
Transformación y reforma policial, con énfasis en la profesionalización, transparencia y cercanía comunitaria.
-
Ciberseguridad, como respuesta a amenazas emergentes como el ciberdelito, espionaje digital, fraudes electrónicos y vulnerabilidades en infraestructuras críticas.
Durante el encuentro, los Estados miembros intercambian experiencias, comparten buenas prácticas y debaten estrategias conjuntas para enfrentar los desafíos comunes en seguridad pública.
Un foro clave para el futuro de la seguridad democrática
MISPA VIII se consolida como uno de los foros más relevantes en el hemisferio para la discusión de políticas de seguridad ciudadana, gobernanza institucional, reforma policial y cooperación multilateral.
“La seguridad del futuro debe ser democrática y profundamente humana. Estamos preparados para liderar los grandes debates que la región necesita, y lo haremos con responsabilidad y visión”, afirmó Faride Raful, al asumir la presidencia del grupo técnico de la OEA.
La cita reúne además a representantes de organismos multilaterales, redes de cooperación policial, sociedad civil, y expertos internacionales, todos comprometidos con la construcción de entornos más seguros, justos y resilientes para los ciudadanos del continente.