Santo Domingo. – Aunque la producción de cebolla en República Dominicana ha experimentado un crecimiento sostenido desde 2022, el aumento en la demanda interna ha sido aún mayor, lo que ha obligado al país a duplicar las importaciones para cubrir el consumo nacional.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Agricultura, en 2024 se produjeron 2.5 millones de quintales de cebolla, mientras que el consumo total alcanzó 3.6 millones de quintales, dejando un déficit de más de un millón de quintales. Esto significa que la producción nacional cubre apenas el 72% del consumo, lo que representa un retroceso respecto a 2019, cuando el país producía el 85% de la cebolla que consumía.
Crecimiento desigual entre producción y demanda
A lo largo de los últimos cinco años, la producción nacional ha mostrado una tendencia positiva: en 2019 se produjeron 1.5 millones de quintales, cifra que ha aumentado 72% hasta alcanzar los 2.5 millones en 2024. Sin embargo, este crecimiento no ha sido suficiente para igualar la acelerada alza en el consumo interno.
En 2020, la cobertura nacional bajó al 76%, y aunque hubo mejoras puntuales en 2021 y 2023, para este año la cifra volvió a caer al 72%, obligando a incrementar las compras en el extranjero.
En 2019, el país importó 278,877 quintales de cebolla; en 2020, la cifra se disparó a más de 480,000; y en 2023, se superó la barrera del millón de quintales importados, lo que representa más del 28% del consumo nacional actual.
Más siembra, más producción… pero aún insuficiente
El aumento en la producción ha sido posible gracias a la recuperación del área sembrada y cosechada, que tuvo una drástica caída en 2021. Ese año se sembraron apenas 16,000 tareas, frente a las más de 64,000 tareas del año anterior. A partir de 2022, la superficie cultivada comenzó a recuperarse, y para 2024 supera las 78,000 tareas sembradas y más de 95,000 tareas cosechadas, según datos oficiales.
Agricultores siguen sin cobrar millones
A pesar del repunte en la producción, el sector cebollero enfrenta serios desafíos financieros. De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Cebolla, más de 600 agricultores aún no han cobrado RD$205 millones por la cebolla entregada desde 2021.
Los productores aseguran que el acuerdo firmado con el Ministerio de Agricultura y las casas comerciales no se ha cumplido y que muchas empresas que adelantaron el pago a los agricultores tampoco han recibido la compensación correspondiente del Estado.
“Los que cumplieron ahora están quebrados, y los demás no confían en las promesas”, advirtieron dirigentes del gremio.