Antigua, Guatemala.– La República Dominicana participó en la XVIII edición del Foro Iberoamericano de Negocios Responsables, celebrado en Antigua, Guatemala, donde presentó la ambiciosa estrategia nacional Meta RD 2036, orientada a duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) del país para el año 2036 mediante un modelo de desarrollo basado en sostenibilidad, productividad e innovación.
La presentación estuvo a cargo del director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Dr. Peter Prazmowski, quien representó al Gobierno dominicano en este importante evento internacional que reunió a más de 2,000 líderes empresariales y 30 expertos internacionales.
Meta RD 2036: crecimiento con visión sostenible
Durante su intervención en el desayuno empresarial del Foro, el Dr. Prazmowski explicó que Meta RD 2036 busca impulsar un crecimiento económico inclusivo, resiliente y sostenible, con políticas públicas articuladas que fortalecen la competitividad a largo plazo de la República Dominicana.
“Para alcanzar un crecimiento duradero, no basta con generar riqueza. Debemos asegurar que esta se produzca con responsabilidad social y ambiental. Esa es la esencia de Meta RD 2036”, señaló el titular del CNC.
El desayuno también sirvió de escenario para la presentación del informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulado “Oportunidades regionales en medio de cambios globales”, que analiza las tendencias económicas y sociales que impactan la competitividad en América Latina y el Caribe.
Audiencia de alto nivel
La ponencia del Dr. Prazmowski fue presenciada por altas autoridades del Gobierno de Guatemala, incluyendo la secretaria privada de la Presidencia, el secretario de Planificación, la ministra de Economía, la ministra de Trabajo, el superintendente Fiscal, así como viceministros, directores, representantes del sector privado y líderes empresariales regionales.
Asimismo, participaron presidentes de cámaras empresariales y CEO de compañías multinacionales, quienes conocieron de primera mano los esfuerzos dominicanos para posicionarse como un referente en desarrollo sostenible y competitivo en la región.
Participación en medios y espacios de diálogo
Además de su ponencia principal, el director del CNC participó en:
-
Una entrevista exclusiva con el medio iberoamericano Diario Responsable.
-
Un desayuno con líderes empresariales y medios de comunicación.
-
Un almuerzo oficial con funcionarios del Gobierno de Guatemala, donde se abordaron oportunidades de colaboración regional.
Un espacio estratégico para América Latina
El Foro Iberoamericano de Negocios Responsables, organizado por CentraRSE, se consolida como una plataforma clave de diálogo y acción entre el sector público, privado y la sociedad civil, destacándose como uno de los eventos más relevantes de América Latina para posicionar la sostenibilidad como una ventaja competitiva.
La participación de la República Dominicana reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo basado en la innovación responsable, la inclusión social y la proyección internacional de sus capacidades productivas.