Santo Domingo.– El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 recibió en su sede central a una delegación de la Red Interamericana para el Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPPOL), como parte del III Curso Presencial de Capacitación Policial que se celebra en la República Dominicana con el respaldo de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La visita técnica tuvo como objetivo principal conocer de primera mano el modelo operativo del Sistema 911, reconocido a nivel regional como una referencia de buenas prácticas en la atención de emergencias.
La delegación de REDPPOL estuvo conformada por 62 oficiales de policía de 28 países de América Latina y el Caribe, quienes exploraron el funcionamiento interno del sistema, su infraestructura tecnológica, mecanismos de coordinación interinstitucional y capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
Presentación del modelo 911
Durante el acto de bienvenida, el director ejecutivo del Sistema 911, coronel Randolfo Rijo Gómez (ERD), destacó el honor de recibir a la delegación internacional y compartir la experiencia dominicana:
“El modelo de atención del 911 está basado en tecnología de punta, interoperabilidad y coordinación entre instituciones. Este sistema es una pieza clave en los esfuerzos de modernización del sector seguridad, y estamos comprometidos en aportar al proceso de reforma policial en toda la región”, expresó Rijo Gómez.
En representación de la OEA, Esteban de la Torre, representante de la Secretaría General en República Dominicana, agradeció la hospitalidad del Sistema 911 y valoró positivamente la experiencia vivida por los participantes. “La delegación de REDPPOL ha tenido una experiencia enriquecedora al conocer cómo se operan las emergencias en tiempo real”, señaló.
Por su parte, el teniente coronel Diego Ricaurte, agregado policial de REDPPOL, ofreció palabras de agradecimiento en nombre de los oficiales visitantes:
“Felicitamos al Sistema 911 por su estructura integrada, por su capacidad de respuesta y por el compromiso con el bienestar de los ciudadanos. Este es un ejemplo inspirador para nuestras instituciones”.
Recorrido técnico e intercambio de experiencias
Durante la jornada, la delegación internacional recibió una presentación institucional detallada sobre la estructura operativa del 911, sus estándares de calidad, herramientas tecnológicas, protocolos de despacho y monitoreo, así como su capacidad de interconexión con otras entidades del sistema nacional de emergencia.
Posteriormente, los participantes realizaron un recorrido técnico guiado por las áreas de Recepción de Llamadas, Despacho de Emergencias, Videovigilancia y el Centro de Comando y Control, observando en tiempo real la operatividad del sistema.
Participación institucional
En representación del Sistema 911 también participaron:
-
Coronel piloto Harold Jiménez Polanco (ERD), subdirector del Sistema.
-
Amarfi Peralta, directora de Comunicaciones.
-
Luis Ferrand, director de Operaciones.
-
Martín Santana, director de Tecnología y Videovigilancia.
-
Alma Vargas, directora de Procesamiento de Datos, Análisis y Gestión de Información.
Este intercambio forma parte de las acciones de cooperación internacional que promueve la OEA a través de REDPPOL, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales, promover estándares comunes de calidad y compartir experiencias innovadoras en gestión de seguridad y atención a emergencias.