Villa Altagracia, San Cristóbal.– La Dirección de Desarrollo Social Supérate, en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la Fundación Rica, celebró la graduación de 132 hombres y mujeres formados en áreas técnicas y vocacionales, como parte de la segunda cohorte del Centro de Superación Comunitaria Supérate (CSCS), en la comunidad de Básima.
Durante el acto, la directora general de Supérate, Gloria Reyes, anunció que nueve graduandos de las áreas de contabilidad y almacén realizarán pasantías en la institución hasta diciembre de este año.
“Este acto no es solo una celebración de logros individuales, es también una puerta hacia nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento para los graduandos”, expresó Reyes.
Además, destacó que 25 mujeres egresadas serán incluidas en el proyecto Mujeres Superemprendedoras, y las participantes del área gastronómica visitarán el Centro Gastronómico de Boca Chica, como motivación para continuar su formación especializada.
Formación con impacto local
La subdirectora general del Infotep, Maira Morla Pineda, subrayó que más de 26,000 personas se han beneficiado de programas de capacitación gracias al acuerdo Infotep–Supérate. En Básima, actualmente se capacitan 94 participantes adicionales en cursos como informática, cocina doméstica, cajero bancario y corte femenino.
“Estos programas son herramientas para transformar vidas, fortalecer familias y aportar al desarrollo económico local”, afirmó Morla.
Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación Rica, Wenceslao Soto, reafirmó el compromiso de la entidad con la mejora de la calidad de vida de las comunidades vulnerables.
“Esta alianza interinstitucional ha sido clave para capacitar jóvenes y adultos de Villa Altagracia, promoviendo el empleo, el autoempleo y la autogestión comunitaria”, expresó.
Áreas de formación
Los 132 egresados, con edades entre 24 y 55 años, completaron formaciones en:
-
Panadería y repostería
-
Inglés básico
-
Servicio al cliente
-
Decoración de eventos
-
Atención al cliente en farmacia
-
Secretariado auxiliar
-
Operaciones de almacén
-
Contabilidad básica
-
Ebanistería
-
Maquillaje, uñas acrílicas y manualidades creativas
Las clases fueron impartidas por docentes certificados del Infotep, con énfasis en la práctica y la empleabilidad.
Un espacio de oportunidades
El Centro de Superación Comunitaria Supérate Básima, rehabilitado con el apoyo de Fundación Rica, ha ofrecido más de 70 cursos adaptados a las necesidades del entorno, fortaleciendo el desarrollo humano y económico de la comunidad.
Autoridades presentes
Participaron en el acto de graduación:
-
Carmen María Brache y Arelys Rodríguez, de Fundación Rica
-
Yasiris Sánchez, subdirectora de Asuntos Locales de Supérate
-
Juan Matos y Albania Reyes, del Infotep
-
Miriam Batista, directora de Superación Económica de Supérate
-
Miguel Peña Pozo, director regional Valdesia
Esta iniciativa reafirma el compromiso conjunto del sector público, privado y comunitario con la formación técnica, la inclusión laboral y el fortalecimiento del tejido social en comunidades vulnerables del país.