Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»Trump anuncia cambio en Coca-Cola hacia azúcar de caña, pero consumidores siguen prefiriendo opciones sin azúcar
SALUD

Trump anuncia cambio en Coca-Cola hacia azúcar de caña, pero consumidores siguen prefiriendo opciones sin azúcar

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 17, 2025No Comments5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Washington, D.C. – El expresidente Donald Trump sorprendió este miércoles al anunciar que Coca-Cola Co. habría accedido a utilizar azúcar de caña real en su emblemática bebida regular fabricada en Estados Unidos. Sin embargo, la compañía con sede en Atlanta no ha confirmado oficialmente el cambio, mientras los datos de mercado indican que la preferencia de los consumidores se inclina cada vez más hacia bebidas sin azúcar.

“He hablado con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en Coca-Cola en Estados Unidos, y han acordado hacerlo”, escribió Trump en su red social. “Esta será una muy buena medida por parte de ellos. ¡Simplemente es mejor!”

En respuesta, Coca-Cola emitió un breve comunicado agradeciendo el entusiasmo del expresidente, pero sin confirmar ninguna modificación en su fórmula. La empresa prometió compartir detalles próximamente sobre nuevas ofertas.

Realidad del mercado: el auge de las bebidas sin azúcar

Más allá del debate entre jarabe de maíz de alta fructosa y azúcar de caña, los analistas señalan que el verdadero cambio está en el consumo creciente de productos bajos o sin azúcar.

Según datos de la firma Beverage Digest, la Coca-Cola sin azúcar (Zero Azúcar), lanzada en 2017, fue uno de los productos de mayor crecimiento de la compañía en el primer trimestre de 2025, con un aumento del 14% en el volumen de cajas a nivel mundial. En contraste, el volumen general de ventas de Coca-Cola creció solo un 2%.

La tendencia también se refleja en su rival PepsiCo, que informó que el 60% de sus ventas en mercados clave en el segundo trimestre provinieron de bebidas sin azúcar o con bajo contenido calórico.

“El crecimiento en el segmento de refrescos de cola proviene principalmente de las versiones sin azúcar”, afirmó Duane Stanford, editor de Beverage Digest.

¿Un regreso al azúcar de caña?

El cambio propuesto por Trump sería significativo, ya que desde los años 80, la Coca-Cola en Estados Unidos ha sido endulzada con jarabe de maíz de alta fructosa, un ingrediente más barato pero también controvertido.

Algunos observadores, como Stanford, consideran improbable que Coca-Cola abandone por completo este ingrediente por razones logísticas y de suministro. Estados Unidos no produce suficiente azúcar de caña para abastecer la demanda de la industria. Sin embargo, se especula que la empresa podría ofrecer una versión premium con azúcar de caña, al estilo de la Coca-Cola mexicana, disponible en EE.UU. desde 2005 y posicionada como una alternativa más “natural”, vendida en botellas de vidrio.

Reacciones del sector del maíz y de la industria

El anuncio generó inquietud en la industria del jarabe de maíz de alta fructosa. La Asociación de Refinadores de Maíz, a través de su presidente John Bode, advirtió que el cambio no solo sería innecesario desde el punto de vista nutricional, sino que pondría en riesgo miles de empleos en EE.UU. vinculados a la producción de maíz.

Las acciones del productor ADM, uno de los principales fabricantes del edulcorante, cayeron casi un 2% el jueves tras las declaraciones de Trump.

Por su parte, Coca-Cola defendió el uso de jarabe de maíz en sus bebidas, asegurando en un mensaje en X que no hay evidencia de que contribuya más a la obesidad que el azúcar común:

“Tiene aproximadamente la misma cantidad de calorías que el azúcar de mesa y el cuerpo lo metaboliza de forma similar”, afirmó la compañía.

La FDA también ha ratificado en varias ocasiones que el jarabe de maíz de alta fructosa es seguro para el consumo humano.

Nuevos hábitos de consumo y presión del mercado

Aunque la Coca-Cola clásica sigue siendo la bebida más vendida por volumen en EE.UU. con un 19% de participación de mercado, la Coca-Cola sin azúcar ocupó el séptimo lugar en 2024, pero fue la categoría de mayor crecimiento(10%).

Nuevas marcas como Olipop, con apenas un gramo de azúcar por lata, también están presionando a los gigantes del sector hacia formulaciones más saludables.

Según la firma Mintel, se espera que las ventas de refrescos sin azúcar crezcan un 11.8% este año, frente a solo un 3.4% de crecimiento para las versiones con azúcar.

El azúcar bajo la lupa

Aunque el azúcar de caña pueda parecer más “natural”, los nutricionistas y organismos oficiales coinciden en que los azúcares añadidos —sin importar su origen— deben limitarse. Las Pautas Alimentarias de Estados Unidos 2020 recomiendan reducir su consumo, especialmente en niños menores de 2 años, para evitar el riesgo de obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy, ha calificado el azúcar como un “veneno”, y se espera que en los próximos meses su agencia publique nuevas pautas nutricionales. En abril, declaró:

“Hay cosas que nunca podremos eliminar, como el azúcar. Pero los estadounidenses necesitan saber que el azúcar es dañino”, sostuvo.


Conclusión: Mientras el debate sobre el uso de azúcar de caña o jarabe de maíz sigue vigente —alimentado ahora por declaraciones presidenciales—, las cifras demuestran que los consumidores están girando hacia bebidas con menos azúcar o sin ella, lo que representa el verdadero reto y oportunidad para las grandes marcas del sector.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleFarmaconal celebra jornada científica sobre técnicas avanzadas de reemplazo de cadera
Next Article Criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable en los mercados
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

El ostracismo como último recurso ante el cáncer de la corrupción

October 14, 2025

Dejar de fumar, aunque sea tarde, implica menos riesgo de demencia

October 14, 2025

Neuróloga afirma que el dolor de cabeza vinculado al uso excesivo de pantallas es evitable

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.