Hermanas Mirabal, R.D. – En un emotivo acto celebrado en el marco del 50 aniversario del Club Cultural y Deportivo Hermanas Mirabal, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) entregó formalmente la cancha deportiva remozada en el sector Ojo de Agua, del municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.
El espacio, adecuado para la práctica de básquetbol y voleibol, representa mucho más que una simple infraestructura física para los residentes. Se trata de un símbolo de unidad, disciplina y oportunidades para la juventud y toda la comunidad.
El acto inaugural estuvo encabezado por el titular de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, quien estuvo acompañado por personalidades destacadas como Minou Tavárez Mirabal y Jaime David Fernández Mirabal, fundadores del club, así como por la presidenta de la entidad deportiva, Miguelina Fernández.
Una obra con impacto social
Durante su intervención, el doctor Guzmán destacó la importancia del deporte como herramienta de transformación social. “La cancha que hoy entregamos simboliza esperanza, disciplina, salud y desarrollo. Sabemos que el deporte tiene el poder de cambiar vidas, y con esta obra buscamos abrir nuevas oportunidades para todos los jóvenes de la comunidad”, expresó.
Asimismo, reafirmó el compromiso de la DGDC de continuar ejecutando proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos en las distintas comunidades del país. “Nuestro propósito es seguir promoviendo el desarrollo humano y social desde las bases, con obras que respondan a las verdaderas necesidades de la gente”, añadió.
Conmemoración del 50 aniversario del club
Previo a la entrega, se celebró una misa de acción de gracias con motivo del quincuagésimo aniversario de fundación del Club Hermanas Mirabal, oficiada por el sacerdote Manuel Alberto Díaz, de la parroquia San Juan Evangelista. La ceremonia religiosa reunió a comunitarios, exjugadores, dirigentes deportivos y autoridades locales.
La jornada concluyó con el corte de cinta que dejó oficialmente inaugurada la cancha, en medio de un ambiente de alegría y esperanza para los jóvenes deportistas del municipio.
Con esta obra, la DGDC fortalece su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades, promoviendo espacios seguros, dignos y funcionales para el sano esparcimiento, la actividad física y la cohesión social.