El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este viernes una demanda por difamación y calumnia contra el periódico The Wall Street Journal, dos de sus periodistas y el magnate Rupert Murdoch, cuya familia es propietaria del influyente medio de comunicación.
La acción legal, interpuesta en el tribunal federal del distrito sur de Florida, en Miami, se produce un día después de que el Wall Street Journal publicara un artículo que hacía referencia a una presunta carta de cumpleaños de tono sugestivo que Trump habría enviado en 2003 al financiero Jeffrey Epstein, fallecido en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de explotación sexual de menores.
Contenido de la demanda aún bajo reserva
Hasta el momento, el contenido completo de la demanda no ha sido divulgado públicamente, por lo que se desconocen los argumentos legales específicos presentados por los abogados de Trump. No obstante, una fuente cercana al caso confirmó que la querella se fundamenta en difamación y daños a la imagen pública del presidente, especialmente en un contexto electoral donde Trump busca fortalecer su posición ante la opinión pública.
El reportaje publicado por el diario citaba fuentes anónimas que aseguran haber tenido acceso a la supuesta carta, cuya autenticidad no ha sido verificada de forma independiente. En ella, según el artículo, Trump habría hecho comentarios personales considerados inapropiados sobre Epstein y su entorno.
Antecedentes sensibles
Jeffrey Epstein fue una figura controvertida, acusado de liderar una red de tráfico sexual de menores. Su muerte en 2019, declarada como suicidio, ha sido objeto de múltiples teorías e investigaciones por parte de medios, el Congreso y organizaciones independientes.
El nombre de Trump, junto al de otras personalidades, ha aparecido en diversas ocasiones en documentos vinculados al caso Epstein, aunque el exmandatario ha negado cualquier implicación en los delitos del financiero. En varias entrevistas, Trump ha declarado que rompió la relación con Epstein muchos años antes de su arresto.
Murdoch y WSJ en el centro del conflicto
La inclusión de Rupert Murdoch en la demanda llama la atención por la magnitud del empresario australiano-estadounidense en el ecosistema mediático. Su conglomerado, News Corp, controla múltiples medios influyentes, incluidos The Wall Street Journal, New York Post y la cadena Fox News.
Aunque en el pasado Murdoch y Trump mantuvieron una relación de cooperación estratégica, en los últimos años su vínculo ha sido más tenso, especialmente tras las elecciones presidenciales de 2020 y diversas coberturas críticas de sus medios hacia el presidente.
Nota: Esta es una noticia en desarrollo. Se actualizará con más información conforme esté disponible el contenido de la demanda o declaraciones de las partes implicadas.