Bonao, R.D. – Con un acto cargado de entusiasmo, creatividad y esperanza en el futuro, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), extensión Bonao, celebró la graduación de 70 niños y niñas que participaron de manera gratuita en el miniMakers Tech Camp, un campamento tecnológico intensivo dirigido a infantes entre los 9 y 14 años, oriundos de distintas comunidades de la provincia Monseñor Nouel.
La iniciativa, impulsada por el Maestro Rector Rafael Féliz García, forma parte del compromiso institucional del ITLA de acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a la niñez dominicana, ofreciendo herramientas educativas clave para prepararlos ante los desafíos del siglo XXI.
Una experiencia formativa e inspiradora
Durante una semana, los niños y niñas se sumergieron en un entorno educativo dinámico y transformador, donde exploraron áreas de alta demanda como:
-
Impresión 3D
-
Inteligencia Artificial
-
Electrónica digital
-
Ciencias aplicadas
-
Artes digitales
-
Ciberseguridad
-
Programación básica
Bajo la guía de profesionales expertos y facilitadores especializados, los participantes no solo adquirieron conocimientos técnicos, sino que también cultivaron habilidades blandas como el pensamiento crítico, la curiosidad, el trabajo en equipo y la resolución creativa de problemas.
El bienestar emocional y social de los niños fue resguardado por un equipo de psicólogos y orientadores, que acompañaron de forma continua las actividades del campamento.
Una convocatoria que superó expectativas
La convocatoria del miniMakers Tech Camp recibió más de 200 solicitudes, lo que evidencia el creciente interés de la niñez dominicana por las áreas tecnológicas y STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). A través de un riguroso proceso de entrevistas, se seleccionaron a los 70 niños con mayor entusiasmo, potencial e interés por el mundo tecnológico.
Equidad, inclusión y empoderamiento
Uno de los elementos más celebrados del campamento fue la participación equitativa de niñas y niños, fomentando la inclusión de género en espacios tradicionalmente dominados por varones. Esta equidad refuerza el mensaje del ITLA sobre la importancia de romper estereotipos y empoderar a las niñas para que exploren libremente sus intereses en ciencia y tecnología.
Voces de gratitud y proyección futura
Marinel Canela, encargada de ITLA Bonao, expresó su satisfacción por el impacto generado:
“Ha sido una experiencia transformadora. Nuestros niños no solo aprendieron sobre tecnología, sino que salieron con más confianza, curiosidad y creatividad. Agradecemos a todas las personas e instituciones que lo hicieron posible. Este es solo el comienzo; queremos que muchas más ediciones sigan brindando oportunidades a nuestra niñez.”
Educación tecnológica para todos
Con proyectos como el miniMakers Tech Camp, el ITLA reafirma su misión de democratizar el acceso a la educación tecnológica de calidad, llevando la innovación a cada rincón del país y sembrando en las nuevas generaciones las bases para una República Dominicana más competitiva, inclusiva y preparada para la Cuarta Revolución Industrial.