República Dominicana cerró el año 2024 consolidándose como el principal exportador de café en el Caribe, al representar el 89.8% del total de las exportaciones de este producto en la región, según un informe publicado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
Durante el año pasado, el país registró exportaciones de café por un valor de US$37.1 millones, una cifra histórica que marca el nivel más alto alcanzado hasta la fecha. En comparación, Jamaica y Trinidad y Tobago ocuparon el segundo y tercer lugar regional con participaciones del 7.6% y 2.1%, respectivamente, mientras que Cuba y Haití representaron una fracción mínima, con apenas el 0.3% y 0.1% del total.
Un crecimiento sostenido de casi una década
El informe del MICM destaca que entre 2015 y 2024, las exportaciones dominicanas de café manufacturado experimentaron un crecimiento promedio anual de 28.6%, al pasar de US$3.9 millones en 2015 a los actuales US$37.1 millones.
Este auge se atribuye a la creciente demanda internacional por el café dominicano, ampliamente valorado por su calidad, aroma y características únicas, así como al fortalecimiento de procesos productivos y de comercialización en el país.
“El 99.8% del volumen exportado se realizó bajo los regímenes aduaneros de admisión temporal y régimen nacional, mientras que apenas un 0.2% fue exportado a través de zonas francas y otros regímenes especiales”, especifica el documento.
Impacto de factores geopolíticos y climáticos
Según el análisis del MICM, el año 2022 marcó un repunte sin precedentes, con un crecimiento del 254% respecto a 2021, gracias a un incremento de más de 4,400 toneladas métricas en el volumen exportado. Esta alza se vio favorecida por disrupciones en la producción agrícola global debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, lo que elevó la demanda por café de otros países.
Sin embargo, en 2023 se registró una caída significativa, producto del incremento en la producción cafetalera de potencias como Brasil y varios países de Centroamérica, lo que modificó la dinámica de precios y participación en los mercados internacionales.
Recuperación histórica en 2024 impulsada por el clima
A pesar del descenso del año anterior, las exportaciones dominicanas se recuperaron con fuerza en 2024, con un crecimiento del 137% respecto a 2023. Esto no solo elevó el valor total exportado, sino también el volumen, que pasó de 2,618.1 toneladas métricas en 2023 a 5,876.1 toneladas métricas en 2024.
El informe atribuye esta recuperación al impacto del fenómeno climático El Niño, que provocó sequías en importantes países productores como Brasil, Vietnam, Ghana y Costa de Marfil, reduciendo su oferta en el mercado y abriendo espacio para productores alternativos como República Dominicana.