Santiago, R.D. – Con un firme llamado a consolidar una visión común de protección ciudadana en las Américas, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, clausuró este miércoles la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (Mispa), celebrada los días 16 y 17 de julio en Santiago de los Caballeros. El evento, organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), reunió a autoridades regionales para debatir los principales retos y estrategias en torno a la seguridad pública en el continente.
Durante la ceremonia de clausura, la vicemandataria destacó que la Mispa VIII ha sido un espacio de intercambio valioso, orientado a construir políticas basadas en evidencia, compartir buenas prácticas y fortalecer la cooperación hemisférica. “Este encuentro será recordado como una edición que abrió puertas a nuevas formas de colaboración, colocando en el centro de la seguridad pública el rostro humano de cada ciudadano que espera y merece protección, justicia y respeto”, afirmó Peña.
Reforma policial y ciberseguridad: ejes clave del encuentro
Raquel Peña resaltó los avances de la República Dominicana en materia de reforma policial y ciberseguridad, al haber rediseñado el currículo de formación, reforzado la capacitación a través de nuevas escuelas de entrenamiento, y promovido protocolos de diálogo ciudadano enfocados en la transparencia y la rendición de cuentas. Aseguró que estos esfuerzos buscan transformar de manera estructural el modelo de seguridad nacional, haciéndolo más eficiente, cercano y justo.
Una hoja de ruta regional para actuar
En el marco de la clausura, fueron presentadas las “Recomendaciones de Santiago de los Caballeros”, documento que sintetiza los principales acuerdos y orientaciones acordadas por los ministros participantes. Estas recomendaciones no solo marcan el cierre de la reunión, sino el inicio de una nueva fase de acción colectiva más decidida, coordinada y sensible a las realidades locales.
Albert R. Ramdin, secretario general de la OEA, afirmó que la modernización de las instituciones policiales debe verse como un proceso de transformación profunda, fundamentado en los principios de la democracia, los derechos humanos, la participación ciudadana y la transparencia. “La inseguridad debilita las instituciones democráticas y frena el desarrollo. Lo vemos claramente en la crisis que enfrenta Haití, donde la inseguridad prolongada ha socavado la estabilidad del Estado”, expresó Ramdin.
Compromiso con resultados tangibles
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aseguró que el éxito de la VIII Mispa no se medirá por los discursos finales, sino por el impacto concreto en la vida de los ciudadanos. “Las verdaderas transformaciones deben sentirse en las calles, en las comunidades, en la tranquilidad del día a día. Nuestra región nos necesita unidos y comprometidos con resultados”, manifestó.
Raful reiteró el compromiso de República Dominicana con las resoluciones adoptadas durante las sesiones de trabajo, y con el fortalecimiento de las políticas públicas de seguridad en colaboración con los países del hemisferio.
Sobre Mispa
La Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (Mispa) es el principal foro político de la región para el abordaje de temas de seguridad ciudadana. Promueve la cooperación entre Estados miembros de la OEA para enfrentar desafíos comunes como la criminalidad organizada, la violencia urbana, la reforma policial y la ciberseguridad.
La octava edición de Mispa, celebrada por primera vez en Santiago de los Caballeros, reunió a delegaciones de más de 30 países, consolidando a la ciudad como un punto de referencia para el diálogo regional en materia de seguridad pública.