Santo Domingo, República Dominicana.– En un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad ciudadana y optimizar la calidad de vida de los residentes de la capital, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) realizó este lunes la entrega de 1,000 lámparas LED a la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y al Ministerio de Interior y Policía.
El acto de entrega se llevó a cabo en la sede de la Alcaldía y estuvo encabezado por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el viceministro de Interior y Policía, Antonio Palma. Este donativo forma parte de las acciones del Gobierno dominicano para modernizar y eficientizar el sistema de alumbrado público a nivel nacional, como estrategia clave para fortalecer la seguridad ciudadana y promover comunidades más iluminadas, limpias y ordenadas.
Las luminarias entregadas corresponden a una primera partida de un conjunto mayor que será distribuido de manera escalonada. Inicialmente, se priorizarán los sectores pertenecientes a la Circunscripción 3 del Distrito Nacional, comenzando por el populoso sector de Ensanche Capotillo.
Además de la entrega del equipamiento, el Ministerio de Energía y Minas brindará asistencia técnica a través de su Dirección de Electrificación Rural y Suburbana (DERS), que se encargará de apoyar a las autoridades municipales en la instalación de las lámparas, así como en trabajos de poda de árboles en los puntos que así lo requieran, para garantizar una iluminación más efectiva.
Durante el evento también estuvieron presentes los viceministros de Energía, Alfonso Rodríguez, y de Convivencia Ciudadana, Antonio Palma, así como el director de la DERS, Príamo Feliz, entre otros funcionarios.
Compromiso con la eficiencia energética
Este aporte se enmarca dentro del Programa Nacional de Eficiencia Energética, lanzado por el Gobierno dominicano en mayo de este año, el cual tiene como meta la instalación de 254,000 luminarias LED de última generación en todo el país. Estas nuevas unidades están equipadas con sistemas inteligentes de telegestión que permiten controlar y monitorear en tiempo real el estado de cada lámpara, optimizando así su rendimiento y reduciendo significativamente los costos de operación y mantenimiento.
Entre los principales beneficios de este programa destacan la reducción en más de un 50 % del consumo energético asociado al alumbrado público y la disminución de más de 34 millones de toneladas de emisiones contaminantes al año, contribuyendo activamente a los compromisos nacionales con el medioambiente y la sostenibilidad.
Con estas acciones, el Ministerio de Energía y Minas reafirma su compromiso de transformar el sistema energético del país con soluciones modernas, eficientes y responsables que mejoren la seguridad, la movilidad urbana y la calidad de vida de los dominicanos.