Santo Domingo, República Dominicana.– El presidente Luis Abinader encabezó este lunes una nueva reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de evaluar los avances, revisar las tareas asignadas y fortalecer las acciones destinadas a garantizar el orden, la paz y el bienestar de la población dominicana.
El encuentro se desarrolla en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, y comenzó puntualmente a las 10:52 de la mañana. Esta reunión forma parte de las estrategias del Gobierno para dar continuidad a los compromisos asumidos en materia de seguridad pública y asegurar resultados sostenibles en todo el territorio nacional.
Participación de alto nivel
Junto al mandatario participaron funcionarios del más alto nivel del Gobierno, la seguridad y la justicia, entre ellos:
-
José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia
-
Faride Raful, ministra de Interior y Policía
-
Carlos Antonio Fernández Onofre, ministro de Defensa
-
Yeni Berenice Reynoso, procuradora general adjunta
-
Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional
-
Roger G. Pujols, viceministro de Proyectos Especiales y Coordinación de Seguridad
-
Juan Hilario Guzmán Badia, subdirector de la Policía Nacional y director de Transformación Policial
-
Luis Ernesto García Hernández, comisionado ejecutivo para la Reforma Policial
También se dieron cita los titulares de las principales entidades de seguridad y justicia del país, incluyendo:
-
José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD
-
Alejandro de Jesús Abreu, presidente del Consejo Nacional de Drogas
-
Randolfo Rijo, director del Sistema 911
-
Pascual Cruz Méndez, director de Digesett
-
Luis Rafael Lee Ballester, director de Migración
-
Luis Rafael Herrera Almonte, director de Comipol
-
Werner Núñez Quezada, director de Asuntos Internos de la Policía
-
Roberto Hernández Basilio, director general de Prisiones
-
Martín Miguel Tapia Sánchez, director de la Policía Escolar
Asimismo, participaron representantes de las fuerzas armadas, como:
-
El coronel Pablo Alexander Belén, en representación del comandante del Ejército
-
El coronel Osvaldo W. Montero Mena, en representación de la Fuerza Aérea
-
El capitán de navío Rafael García Aybar, en representación de la Armada
-
El vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, del Comando Conjunto Unificado
Amplia representación del Ministerio Público
La reunión contó con la presencia de una comisión nacional de fiscales titulares, quienes abordaron junto al Ejecutivo temas vinculados a la prevención del delito, persecución penal estratégica y coordinación interinstitucional. Entre los fiscales presentes se encuentran:
-
Rosalba Ramos, Distrito Nacional
-
Milcíades Guzmán, Santo Domingo Este
-
Eduard López, Santo Domingo Oeste
-
Ramona Santana, San Cristóbal
-
Aura Luz García, La Vega
-
Claudia Garrido, La Altagracia
-
Suleyka Mateo, San Pedro de Macorís
-
Smaily Yamel Rodríguez, Duarte
-
Víctor Mejía, Valverde
-
Zoila Agustina Rodríguez Ynfante, Hermanas Mirabal
-
Wellington Matos Espinal, Barahona
-
Ángel Darío Tejeda Fabal, Peravia
-
Yeisin Alcántara, Dajabón
-
Yorelbin Rivas, Espaillat
-
Kevin Santana, La Romana
Continuidad y resultados
Durante esta jornada de trabajo, se revisan los logros obtenidos, las medidas implementadas en los últimos meses y los planes de acción inmediata y mediano plazo, en áreas clave como prevención del delito, transformación policial, control del crimen organizado y fortalecimiento de la justicia penal.
La reunión forma parte del compromiso permanente del presidente Abinader con la seguridad ciudadana, reiterando la prioridad de este eje dentro del plan de gobierno y su voluntad de coordinar de manera directa y constante con todos los actores involucrados en el sistema de seguridad nacional.