Nueva York.– El Citi Field, hogar de los Mets de Nueva York, será escenario de un electrizante Juego de Estrellas entre selecciones de Puerto Rico y la República Dominicana, a celebrarse el sábado 15 de noviembre a la 1:00 p.m. (hora del Este), en un evento sin precedentes que promete convertirse en una fiesta del béisbol caribeño.
Los boletos estarán disponibles a partir del jueves 24 de julio a través de las plataformas Mets.com/dr-pr, LosMets.com/rd-pr o llamando al 718-507-TIXX. En este duelo especial, Puerto Rico fungirá como equipo local y ocupará el dugout de la primera base, mientras que la República Dominicana estará en el de la tercera.
“Estoy muy emocionada de que organicemos esta celebración especial del béisbol caribeño en el Citi Field. La energía en el estadio será espectacular”, expresó Alex Cohen, copropietaria de los Mets. “Queens estará vibrando ese día. ¡Espero que todos puedan acompañarnos y traer su orgullo latino!”
Homenaje a Robinson Canó
El evento tendrá un componente emocional adicional con la despedida oficial de Robinson Canó, quien jugará su último partido profesional en suelo estadounidense. En honor al veterano dominicano, todos los jugadores del equipo quisqueyano portarán su icónico número 24.
“No veo la hora de ver a todos los latinos que me han apoyado a lo largo de mi carrera, especialmente a mis queridos compatriotas dominicanos”, expresó Canó, visiblemente emocionado por su participación en este homenaje.
Una alianza histórica
El presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de la República Dominicana (FENAPEPRO), Erick Almonte, resaltó el valor simbólico y deportivo del encuentro:
“Es un gran honor ser parte de este emocionante enfrentamiento entre dos naciones hermanas que comparten cultura y, sobre todo, una profunda y única pasión por el béisbol. Esta asociación con los Mets de Nueva York, una de las organizaciones más prestigiosas de MLB, es un logro significativo que nos llena de orgullo”.
Por su parte, Yamil Benítez, presidente de la Asociación de Peloteros Profesionales de Puerto Rico, también compartió su entusiasmo:
“Es un sueño hecho realidad. Este duelo entre República Dominicana y Puerto Rico en Nueva York representa mucho para nuestra Asociación y nuestros miembros. Empezamos en 2005 con un experimento entre dos ligas hermanas, y tras 20 años, hemos logrado llevar nuestro espectáculo caribeño a una de las ciudades con mayor presencia latina en el mundo”.
Historia del enfrentamiento
Desde su creación en 2005, el clásico RD vs PR ha celebrado siete ediciones: tres en Puerto Rico y cuatro en República Dominicana, todas con éxito rotundo. Esta será la primera vez que se lleve a cabo en los Estados Unidos, lo que marca un hito para ambas ligas invernales y sus respectivas comunidades en la diáspora.
Una gran celebración latina en Nueva York
Este evento representa mucho más que un simple partido de exhibición; será una jornada de orgullo, cultura y unidad para la comunidad latina, especialmente la dominicana y puertorriqueña radicada en Nueva York, que tendrá la oportunidad de vivir de cerca una auténtica celebración del béisbol caribeño.