Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»Irán reafirma que no abandonará su programa de enriquecimiento de uranio pese a bombardeos de EE.UU.
INTERNACIONALES

Irán reafirma que no abandonará su programa de enriquecimiento de uranio pese a bombardeos de EE.UU.

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 22, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Teherán, Irán. – Irán mantendrá en curso su programa de enriquecimiento de uranio, pese a los severos daños causados por los recientes bombardeos estadounidenses contra varias de sus instalaciones nucleares, así lo afirmó este lunes el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, en una entrevista exclusiva para la cadena estadounidense Fox News.

El canciller aseguró que, aunque los ataques lanzados por Estados Unidos el pasado 22 de junio destruyeron infraestructuras clave como el centro subterráneo de Fordo y las plantas nucleares de Isfahán y Natanz, el país persiste en su determinación de preservar su capacidad nuclear.

“Sí, los daños son graves, pero no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos”, sostuvo Araqchi. “Y ahora, además, es una cuestión de orgullo nacional”.


Bombardeos y tensiones en aumento

Los ataques estadounidenses, ejecutados en apoyo a la ofensiva israelí contra Irán, buscaron neutralizar la capacidad operativa de las instalaciones nucleares persas. No obstante, el canciller reiteró que la tecnología y el conocimiento adquirido no pueden ser eliminados con bombardeos.

“Nuestro programa nuclear, nuestro programa de enriquecimiento, no es algo importado del exterior que pueda destruirse con ataques aéreos”, puntualizó el funcionario iraní.

El presidente estadounidense Donald Trump, en una publicación en su red social Truth Social, celebró las declaraciones del ministro iraní como una validación de la efectividad de la ofensiva. “¡Justo como dije, y lo haremos de nuevo si es necesario!”, escribió el mandatario republicano.


Negociaciones y apertura parcial al diálogo

En un gesto que podría abrir las puertas a futuras negociaciones diplomáticas, Araqchi indicó que Irán está dispuesto a dialogar con Occidente, aunque por el momento excluye encuentros directos con Washington.

El próximo viernes, representantes iraníes se reunirán en Estambul con delegaciones de Alemania, Francia y el Reino Unido para discutir el papel de la ONU en la supervisión del programa nuclear.

“Estamos abiertos a conversaciones, pero no directas por el momento. Queremos demostrar que el programa nuclear es pacífico a cambio del levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos”, explicó.


Evaluación del daño y capacidad defensiva

Aunque el ministro no confirmó si se logró preservar parte del uranio enriquecido, señaló que la Agencia de Energía Atómica de Irán está evaluando la situación del material almacenado. Asimismo, afirmó que el país conserva una importante capacidad defensiva, pese a los ataques israelíes contra sus arsenales.

“Seguimos teniendo un buen número de misiles para defendernos”, aseguró, en referencia a los recientes bombardeos sobre depósitos de armas.

En un intento de disipar rumores sobre la salud del líder supremo, Araqchi concluyó informando que el ayatolá Ali Jamenei se encuentra en buen estado.

“Lo vi en muy buena forma y muy sano durante una reunión reciente”, afirmó.


Contexto: Las tensiones entre Irán y Estados Unidos han escalado nuevamente en medio de acusaciones cruzadas, sanciones económicas y acciones militares. El futuro del acuerdo nuclear y la estabilidad en la región del Golfo Pérsico vuelven a estar en juego, mientras la comunidad internacional observa con cautela la evolución de los acontecimientos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleElon Musk inaugura en Hollywood el Tesla Diner: restaurante retro-futurista con cine y supercargadores eléctricos
Next Article Kick: la plataforma de streaming que crece rápidamente y cómo empezar a usarla
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Aumenta la tensión en Venezuela tras autorización de Trump a la CIA para ejecutar operaciones encubiertas

October 16, 2025

Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra en Ucrania

October 16, 2025

República Dominicana brilla en IMEX América 2025 y consolida su liderazgo en el turismo MICE

October 16, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.