Santo Domingo, R.D. – El presidente Luis Abinader emitió el Decreto núm. 396-25, mediante el cual se aprueba el Reglamento de Aplicación de la Ley núm. 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, con el objetivo de establecer un marco normativo integral que garantice un desarrollo urbano sostenible y equitativo en todo el territorio nacional.
El anuncio fue realizado por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, quien explicó que el reglamento es fruto de un proceso de consulta y socialización amplio, liderado por la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y coordinado por el Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Amplia participación institucional y multisectorial
El reglamento fue debatido y enriquecido con la participación de diversos actores gubernamentales, incluyendo:
-
Ministerio de la Presidencia
-
Ministerio de Turismo
-
Ministerio de Vivienda y Edificaciones
-
Ministerio de Hacienda y Economía
-
Representantes de asociaciones municipales
-
Sectores del ámbito empresarial y técnico vinculados al desarrollo urbano y territorial
Este proceso permitió consensuar una norma que responda a las realidades locales y a la necesidad de ordenamiento integral del territorio, en concordancia con las aspiraciones de crecimiento sostenible de las comunidades.
Principales disposiciones del reglamento
El reglamento establece disposiciones clave para la gestión racional y estratégica del suelo, entre ellas:
-
Obligatoriedad de los Gobiernos locales de diseñar y aprobar planes municipales de ordenamiento territorial.
-
Requisito de autorización de uso de suelo emitida por las oficinas municipales de planeamiento urbano para desarrollar proyectos de infraestructura.
-
En zonas con vocación turística, se requerirá la autorización del uso de suelo del Gobierno local y una certificación de no objeción del Ministerio de Turismo para la viabilidad del proyecto.
-
El Ministerio de Hacienda y Economía certificará cuáles distritos municipales están habilitados para gestionar el uso de suelo según lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley 368-22.
Desarrollo integral y mejora de calidad de vida
Tanto la Ley núm. 368-22 como su reglamento de aplicación son iniciativas prioritarias del gobierno del presidente Abinader, que buscan establecer mecanismos normativos claros y participativos para promover el desarrollo territorial equilibrado, la seguridad jurídica en el uso del suelo y la mejora de la calidad de vida en los municipios.
“Mediante una planificación estratégica y participativa, buscamos garantizar que cada comunidad pueda desarrollarse de forma ordenada, respetando su vocación territorial y las aspiraciones de su gente”, subrayó Peralta Romero.
Este nuevo reglamento marca un hito en la institucionalización del ordenamiento territorial en la República Dominicana, al dotar al país de una herramienta jurídica robusta que permitirá al Estado y a los gobiernos locales gestionar eficazmente su espacio físico, promover inversiones responsables y proteger el medioambiente y el interés colectivo.