Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) firmaron el Compromiso Estratégico de Integridad y Prevención de la Corrupción Administrativa, con el objetivo de reforzar las políticas de transparencia, ética y buen gobierno en el sector público.
El director ejecutivo del Idoppril, doctor Agustín Burgos, destacó que este acuerdo representa una oportunidad para consolidar la cultura institucional basada en la ética y la mejora continua, elementos clave para garantizar servicios eficientes y centrados en los derechos ciudadanos.
“Cada uno de los directores y encargados de esta institución está llamado a replicar este compromiso, para asegurar un ambiente libre de corrupción y con total transparencia”, afirmó Burgos.
Por su parte, el director de Ética de la Digeig, Yovanny Díaz, resaltó que asumir compromisos como este convierte a las instituciones en referentes de integridad para todo el sistema público.
Comisiones y acciones de seguimiento
El acuerdo establece el fortalecimiento y seguimiento a las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), como herramientas para consolidar las estrategias de prevención de corrupción en el Estado.
A la firma asistieron miembros de la Comisión de Ética del Idoppril, encabezada por Ronny de León, junto a Loammis Lara, Milaing Guzmán, Glennis Aquino, Miriam Gutiérrez, Eber Carela y Pedro Lisandro Gómez.
Hackatón por la Integridad y la Debida Diligencia
En el marco de la Semana de los Valores, la Integridad y la Debida Diligencia 2025, el Idoppril y la Digeig organizaron un hackatón interinstitucional, donde 42 representantes de CIGCN y Oficiales de Integridad Gubernamental (OIG) desarrollaron propuestas tecnológicas y normativas para mejorar los mecanismos de transparencia y cumplimiento en el sector público.