Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Onesvie y Unesco avanzan en la implementación de la segunda fase del programa Berlac en República Dominicana
NACIONALES

Onesvie y Unesco avanzan en la implementación de la segunda fase del programa Berlac en República Dominicana

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 24, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (Onesvie) recibió la visita de la ingeniera América Benito, consultora senior en reducción del riesgo de desastres de la Unesco, para explorar la implementación de la segunda fase del programa Berlac (Building Capacity for Disaster Risk Reduction in the Built Environment in Latin America and the Caribbean) en República Dominicana.

Esta misión técnica internacional busca fortalecer las capacidades técnicas, institucionales y comunitarias del país mediante metodologías avanzadas como Visus, orientadas a la reducción de riesgos en infraestructuras, en línea con estándares internacionales de seguridad y sostenibilidad.

Encuentros técnicos e institucionales

La visita fue encabezada por el director general de Onesvie, Ing. Leonardo Reyes Madera, quien sostuvo un diálogo técnico con la experta de la Unesco sobre las necesidades prioritarias del país en materia de evaluación estructural, gestión del riesgo sísmico e infraestructura segura.

Asimismo, Reyes Madera y Benito participaron en reuniones con representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), incluyendo a Huáscar Peña, representante de JICA en República Dominicana; Araki Joji, asistente de representantes residentes; y Shelí Figuereo, asistente en la División de Operaciones de la entidad.

La agenda incluyó encuentros con autoridades del Gobierno dominicano, entre ellas:

  • Luis Miguel De Camps, ministro de Educación.

  • Ing. Eduardo Estrella, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones.

  • Representantes del Viceministerio de la Presidencia.

  • Juan Salas, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director ejecutivo de la Defensa Civil.

  • Autoridades del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived).

  • Representantes de la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (DGODT).

Todos los actores involucrados manifestaron su respaldo a la incorporación activa del país en la segunda fase del programa Berlac, valorando positivamente la colaboración con la Unesco y el Gobierno japonés.

Avances para una infraestructura más segura

El director de Onesvie, Leonardo Reyes Madera, destacó que esta colaboración permitirá potenciar la formación técnica nacional y fortalecer la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED), contribuyendo a una infraestructura más segura y sostenible, preparada para enfrentar eventos sísmicos.

Sobre el programa Berlac

El programa Berlac es una iniciativa financiada por el Gobierno de Japón y ejecutada por la Unesco durante tres años en seis países de América Latina y el Caribe, con el fin de reducir los riesgos de desastres en el entorno construido.

En República Dominicana, Berlac ha tenido un enfoque especial en la seguridad escolar, aplicando las metodologías Visus (inspección visual) y técnicas basadas en inteligencia artificial para evaluar y reforzar las infraestructuras educativas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleComedores Económicos y Hogar Crea firman acuerdo para garantizar alimentación a 1,350 internos
Next Article Consejo Directivo de ETED inspecciona avances de la subestación Guayubín, clave para la expansión del sistema eléctrico nacional
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Indotel y el CIP firman acuerdo para impulsar el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial en República Dominicana y Centroamérica

October 16, 2025

Indrhi y Banco Mundial revisan avances del proyecto Pargirh en misión técnica conjunta

October 16, 2025

Gobierno lanza licitación de 600 MW de energía renovable con baterías de almacenamiento, por primera vez en la República Dominicana

October 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.