Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»POLITICA»República Dominicana obtiene el Registro Internacional de la Denominación de Origen Larimar Barahona
POLITICA

República Dominicana obtiene el Registro Internacional de la Denominación de Origen Larimar Barahona

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 24, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– En un hecho histórico para la identidad nacional, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) otorgó a la República Dominicana el Registro Internacional de la Denominación de Origen Larimar Barahona, una acreditación que brinda protección legal global a esta piedra semipreciosa única en el mundo, extraída exclusivamente en la provincia de Barahona.

La certificación fue entregada al ministro de Energía y Minas, Joel Santos, de manos del director general de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi), Salvador Ramos. Con este registro, la denominación Larimar Barahona queda protegida en 28 países, conforme al Arreglo de Lisboa, impidiendo el uso indebido o la apropiación de su origen a nivel internacional.


Un hito para la identidad y la economía del país

Durante el acto, Joel Santos destacó la relevancia de esta validación para la proyección del larimar y su impacto en la economía:

“Este registro permitirá contar con un certificado de autenticidad que fortalecerá la producción y exportación del larimar, consolidando su valor como producto insignia de República Dominicana”.

De enero a junio de 2025, el país ha exportado 177,540 libras de larimar, el doble de la cifra total alcanzada en 2024 (95,480 libras). Estas exportaciones, dirigidas a mercados como China, Estados Unidos, India, Inglaterra, Alemania e Italia, representan ingresos por USD 15 millones (aproximadamente RD$800 millones) en los primeros seis meses del año.


Beneficios de la certificación internacional

La denominación de origen refuerza la exclusividad geológica y cultural del larimar, declarado Piedra Nacional mediante la Ley 296-11. Esta certificación añade valor a la gema, potencia la marca país, fomenta el desarrollo local y otorga mayor proyección internacional a artesanos y mineros.

El director de Onapi, Salvador Ramos, expresó que este logro “es un compromiso con la protección de nuestros productos más emblemáticos, aportando a la construcción de una economía más competitiva, sostenible y con identidad propia”.


Mejoras en la mina y seguridad laboral

El ministro Santos subrayó las acciones del Gobierno para mejorar la seguridad y condiciones de trabajo en la mina de larimar, ubicada en Bahoruco, Barahona. Entre las iniciativas se incluyen:

  • Plan Integral de Seguridad y Salud de la Mina del Larimar.

  • Creación de una brigada de emergencia con 28 mineros capacitados en rescate.

  • Instalación de una unidad médica con ambulancia, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud, que será inaugurada en agosto de 2025.

  • Una partida anual de RD$15 millones para el Plan de Desarrollo Sostenible de la Mina, incluida en el Presupuesto Nacional desde 2020.

  • Proyección de un modelamiento 3D de túneles y pozos para 2026, con el fin de generar un mapa digital detallado de la mina.

Actualmente, más de 1,000 familias de comunidades cercanas dependen directamente de la explotación y comercio del larimar, cuyo desarrollo industrial sigue en aumento.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleConsejo Directivo de ETED inspecciona avances de la subestación Guayubín, clave para la expansión del sistema eléctrico nacional
Next Article Infotep destaca el rol de las Comisiones Evaluadoras en la validación de competencias técnicas
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Presidente Abinader: “Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial, espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica”

October 14, 2025

Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

October 14, 2025

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.