Santo Domingo.– La Superintendencia de Pensiones (Sipen), en conjunto con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), el Grupo Banco Mundial y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), realizó el conversatorio “Nuevas Tendencias en Pensiones”, un espacio de análisis y debate sobre los desafíos y oportunidades para la modernización de los sistemas de seguridad social en la región.
El evento, presidido por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, contó con la participación del superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, el diputado Rafael Castillo, presidente de la Comisión Bicameral que estudia las reformas a la ley, y el vicepresidente ejecutivo de Finjus, Servio Tulio Castaños, además de congresistas y representantes del Sistema Dominicano de Pensiones (SDP).
Tópicos abordados
Durante el conversatorio, Pedro Kumamoto, secretario general de la CISS, subrayó la importancia de la planificación actuarial, los ahorros complementarios y los aportes adicionales para asegurar pensiones más sólidas.
Por su parte, Ignacio Apella, economista senior del Banco Mundial, compartió experiencias de países como México, Perú, Argentina y Uruguay, que enfrentan retos similares a los de la República Dominicana en materia de sostenibilidad previsional.
Los expertos coincidieron en que la mayoría de los países latinoamericanos han adoptado sistemas de ahorro individual con el objetivo de reducir la carga fiscal al Estado, garantizar una pensión mínima y mantener la viabilidad del sistema frente a los nuevos esquemas laborales.
Compromiso con la sostenibilidad
La Sipen enfatizó la necesidad de una visión integral para modernizar el sistema dominicano, considerando los cambios en el mercado laboral y el impacto de las transformaciones económicas, con miras a asegurar un sistema sostenible y justo para los afiliados.