Santo Domingo.– La Dirección General de Migración (DGM) continúa reforzando su compromiso con la gestión migratoria responsable y humanizada mediante la capacitación de sus agentes de campo. Esta semana, inspectores y miembros de la unidad de Acción Rápida de Interdicción (ARR) participaron en el “Taller de interdicción y debido proceso en niñas, niños, adolescentes y sus familias en las repatriaciones terrestres”, impartido por la Escuela Nacional de Migración, brazo formativo del Instituto Nacional de Migración.
El objetivo de esta jornada formativa fue dotar a los agentes de herramientas legales y humanas para garantizar que los procesos de interdicción y repatriación de inmigrantes se realicen con pleno respeto a los derechos humanos, especialmente en casos que involucren a menores y núcleos familiares vulnerables.
Enfoque en derechos, sensibilidad y legalidad
Durante el taller, los participantes reforzaron conocimientos esenciales en:
-
Identificación de situaciones de riesgo y vulnerabilidad
-
Aplicación del principio de protección integral a menores y familias
-
Respeto irrestricto al debido proceso legal
-
Trato digno y sensible en contextos de repatriación
Esta capacitación responde al compromiso institucional de profesionalizar las labores de interdicción en el marco del respeto a la ley, la ética y los principios humanitarios.
Formación como pilar de confianza institucional
La DGM destacó que este tipo de entrenamientos forman parte de una estrategia integral para elevar los estándares de atención a extranjeros en situación irregular, garantizando la protección de su integridad física y emocional.
“La preparación constante de nuestro personal es clave para ofrecer un servicio migratorio que respete la dignidad humana y consolide la confianza en nuestras instituciones”, expresó un representante de la DGM.
Con estas acciones, la Dirección General de Migración reafirma su enfoque de seguridad con humanidad, donde la aplicación de la ley migratoria se alinea con principios de justicia, equidad y protección de los más vulnerables.