Las Terrenas, Samaná. – El ministro de Turismo, David Collado, encabezó este viernes la inauguración de los trabajos de reparación e iluminación de la calle Francisco Alberto Caamaño Deñó, en el municipio de Las Terrenas, provincia Samaná, con una inversión superior a los RD$ 30 millones, ejecutada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR).
La obra forma parte del plan de desarrollo turístico sostenible que impulsa el Ministerio de Turismo (MITUR) en diversos polos del país, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes y potenciar la experiencia de los visitantes.
“Intervenciones como esta benefician a quienes visitan esta zona, pero también les cambian la vida a sus residentes. Creemos en un turismo sostenible que impacte a las comunidades locales y genere bienestar para todos”, expresó el ministro Collado durante el acto de inauguración.
Detalles de la intervención
La obra consistió en la reparación del adoquinado en los tramos deteriorados de la vía que conecta el Pueblo de los Pescadores con la calle Golf Project, así como la instalación de luminarias LED y postes de aluminio resistentes al salitre en los 2.45 kilómetros de longitud de la calle.
Este proyecto responde a una demanda histórica de la comunidad, especialmente en la zona de la playa La Ballena, que durante décadas ha carecido de iluminación adecuada.
“Desde 1993 estábamos esperando esta iluminación. Esto hará de nuestra playa un espacio más seguro, más visitado y más dinámico para el comercio local”, destacó el alcalde de Las Terrenas, Eduardo Esteban Polanco.
Impacto económico y social
Además de fortalecer la seguridad vial y peatonal, la intervención mejora la estética del entorno y promueve un ambiente acogedor para el turismo nocturno, fomentando el dinamismo económico en restaurantes, hoteles y comercios cercanos.
El Ministerio de Turismo informó que en la actual gestión se han invertido más de RD$ 1,800 millones en la provincia de Samaná, distribuidos en 21 proyectos de infraestructura turística, de los cuales 17 ya han sido entregados.
Participación comunitaria
El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, empresarios del sector turístico, representantes comunitarios y miembros de la sociedad civil, quienes valoraron positivamente la iniciativa por su impacto directo en el desarrollo local.
Con esta obra, el MITUR reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura turística, promoviendo un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y centrado en mejorar la calidad de vida en los destinos turísticos del país.