Santo Domingo.– La Superintendencia de Electricidad (SIE) y la Comisión Nacional de Energía (CNE) conmemoraron su 24.º aniversario institucional con una eucaristía de acción de gracias celebrada en la Catedral Castrense Santa Bárbara. El acto, encabezado por el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, y el director ejecutivo de la CNE, Edward Veras, sirvió como espacio de reflexión sobre los logros alcanzados y la renovación del compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la mejora continua del sistema eléctrico nacional.
La ceremonia religiosa fue oficiada por el reverendo Milcíades Florentino Capellán, y contó con la presencia del ministro de Energía y Minas, Joel Santos, la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, miembros del Consejo de la SIE, representantes del sector privado y colaboradores institucionales.
Durante el acto, el superintendente Astacio destacó que “en este último año hemos sentado las bases de un modelo de gestión más actualizado, transparente y centrado en el ciudadano”, resaltando los esfuerzos por modernizar los procesos y fortalecer la atención al usuario. Asimismo, calificó la celebración como un acto de gratitud y reafirmación del compromiso institucional con la excelencia y la independencia en la regulación del sistema eléctrico.
Por su parte, Edward Veras subrayó que la República Dominicana ha alcanzado un 98 % de cobertura eléctrica y se posiciona como uno de los cinco destinos más atractivos de la región para invertir en energía. “En 2025 lograremos la meta de 25 % de generación renovable, y hacia 2036, el gran reto será duplicar la oferta y la demanda energética”, puntualizó.
Actos conmemorativos y ofrendas florales
Como parte de las actividades por el aniversario, ambas instituciones depositaron ofrendas florales en el Altar de la Patria, donde instaron a los servidores públicos a inspirarse en los valores fundacionales de la República y a trabajar con ética, eficiencia y compromiso social.
Avances destacados de la SIE
Durante el período 2022–2025, bajo la dirección de Astacio, la SIE emitió 23 reglamentos técnicos y tarifarios, incluyendo el Código Eléctrico Nacional, y normativas sobre ciberseguridad y generación distribuida. También certificó a más de 3,000 técnicos electricistas, de los cuales 455 recibieron sus certificaciones en la primera entrega de 2025.
A través del programa SIEduca y el taller “Yo Soy Energía”, la institución ha impactado a 6,985 estudiantes en 37 centros educativos con contenidos sobre el uso eficiente de la energía. Por otro lado, Protecom logró un nuevo récord en el primer semestre de 2025, con 35,776 decisiones emitidas y un índice de satisfacción ciudadana de 88 %.
Rol estratégico de la CNE
La CNE, como órgano descentralizado adscrito al Ministerio de Energía y Minas, ha sido clave en el diseño del Plan Energético Nacional (PEN) y en la promoción de la Ley 57-07 sobre energías renovables. Bajo la gestión de Veras, la comisión ha potenciado la inversión privada en fuentes limpias y consolidado la transición hacia una matriz energética más moderna y sostenible.
Ambas instituciones, creadas en julio de 2001 por la Ley General de Electricidad núm. 125-01, reafirmaron su rol protagónico en la transformación del sector eléctrico, al servicio del desarrollo económico, la eficiencia institucional y el bienestar de todos los dominicanos.