Santo Domingo, R.D. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, informó este lunes que la única pasta dental Colgate Total Clean Mint retirada del mercado dominicano es la fabricada en Brasil, tras reportes internacionales de efectos adversos en la salud bucal de algunos consumidores.
Durante una intervención telefónica en el programa El Día, Alcántara aclaró que el producto brasileño posee una formulación diferente a la que se fabrica en otras regiones, razón por la cual se han registrado lesiones orales en consumidores en Brasil y otros países. En ese sentido, subrayó que el producto con origen mexicano, que es el más común en República Dominicana, no representa ningún riesgo sanitario.
“En República Dominicana, solo entre el 5 % y el 6 % de esta pasta dental proviene de Brasil. El volumen mayoritario procede de México, y ese no está bajo alerta ni representa peligro alguno”, puntualizó el funcionario.
Etiquetado y retiro del producto en góndolas
Alcántara reconoció que existe confusión entre los consumidores debido a que la presentación visual del producto es idéntica, independientemente de su procedencia. Para facilitar su identificación, Pro Consumidor instruyó a las cadenas de supermercados agrupadas en UNASEC y UNED a etiquetar claramente los productos fabricados en México y retirar de inmediato los de origen brasileño.
La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), entidad adscrita al Ministerio de Salud Pública, emitió una alerta sanitaria oficial tras la detección de al menos 18 casos de afectaciones bucales en territorio nacional vinculados a la versión brasileña del producto.
Como parte de las medidas de protección al consumidor:
-
Se suspendieron los registros sanitarios de la pasta fabricada en Brasil.
-
Su comercialización ha sido prohibida en toda la República Dominicana.
-
Colgate ha bloqueado voluntariamente la venta de los lotes implicados y colabora con el retiro e incineracióndel producto.
Responsabilidad de compensación y llamado a la ciudadanía
Respecto a compensaciones a los afectados, Alcántara señaló que la responsabilidad recae en la empresa Colgate, como fabricante y comercializadora.
“Pro Consumidor impide que productos dañinos lleguen al consumidor. Sin embargo, cualquier reclamo por afectación debe dirigirse directamente a la empresa”, aclaró.
Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos para denunciar cualquier irregularidad en la venta de productos, como sospechas de vencimiento o artículos sin etiquetado adecuado. “No podemos tener inspectores en cada comercio, pero si la ciudadanía colabora y denuncia, nosotros actuamos de inmediato”, expresó.
Los consumidores pueden consultar la lista de lotes afectados, así como obtener información actualizada sobre la alerta sanitaria a través del portal oficial de Pro Consumidor y las redes sociales de DIGEMAPS.