Santo Domingo.– La viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ana Emilia Pimentel, calificó como un paso trascendental la celebración en el país de la Feria Internacional Refriaméricas 2025, destacando su relevancia para fortalecer las acciones nacionales frente al cambio climático, especialmente en la reducción de emisiones del sector refrigeración y climatización.
Durante el acto de lanzamiento, la viceministra valoró a Refriaméricas como una plataforma clave para avanzar hacia un mercado más eficiente, sostenible e interconectado, alineado con los compromisos internacionales suscritos por la República Dominicana.
“El sector de la refrigeración es esencial en la lucha contra los gases de efecto invernadero. Su transición hacia modelos sostenibles es vital para una economía más equitativa, responsable y respetuosa con el medio ambiente”, afirmó Pimentel.
Avances en sostenibilidad y normativa
El Ministerio de Medio Ambiente, a través del Programa Nacional para la Protección de la Capa de Ozono, tuvo una destacada participación mediante un estand informativo, donde presentó los progresos en la implementación del Plan de Manejo para la Eliminación de Hidroclorofluorocarbonos (HPMP), la reducción progresiva de HFC y la emisión de licencias técnicas en coordinación con Conaltraa.
También se presentó el panel técnico “Uso, aplicaciones y resultados reales en sistemas de CO₂ transcríticos de gran escala en climas cálidos”, impartido por Pier Zecchetto, técnico del PNUD, ante técnicos de ADOMTRA y estudiantes de INFOTEP.
Formación técnica y compromiso institucional
Refriaméricas 2025 ofreció una plataforma para que expertos nacionales e internacionales compartieran buenas prácticas en refrigeración, automatización y eficiencia energética, impulsando la sostenibilidad técnica e industrial del sector.
El evento fue liderado por Fabio Giraldo, gerente de proyecto de Refriaméricas, y contó con la presencia de figuras relevantes como:
-
Max Jaramillo, presidente de Latin Press
-
Samuel Climes, director de ADOMTRA
-
Ana María Díaz, representante del PNUD
-
Carlos Eligio Mendoza, presidente del CODIA
-
Fabeth Martínez, directora ejecutiva de la AHSD y el Clúster Turístico de Santo Domingo
Compromiso con acuerdos internacionales
La República Dominicana, como firmante de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, reafirma con esta feria su compromiso en la reducción progresiva de los HFC, contribuyendo activamente a la protección de la capa de ozonoy la mitigación del cambio climático global.
Refriaméricas 2025 posiciona al país como líder regional en sostenibilidad técnica, innovación ambiental y compromiso climático.