Santo Domingo.– La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo expresó su reconocimiento al Gobierno del presidente Luis Abinader por la adopción de medidas significativas para fortalecer la gobernanza, mejorar la transparencia institucional y proteger los derechos humanos, en especial con la implementación de la nueva Ley de Compras y Contrataciones, 47-25, y la apertura de una oficina especializada contra la trata de personas en Sosúa.
La encargada de Negocios de la Embajada, Patricia Aguilera, utilizó la red social Instagram para extender sus felicitaciones al Estado dominicano, destacando que estas acciones representan un avance concreto hacia una administración pública más íntegra y una justicia más efectiva.
“Felicitaciones al Gobierno dominicano por tomar importantes medidas para fortalecer la gobernanza y proteger a las comunidades con la adopción de la nueva Ley de Compras y Contrataciones, 47-25, promoviendo una contratación pública, transparente y eficiente, y la apertura de una oficina especializada contra la trata de personas en Sosúa, para avanzar en la justicia y salvaguardar vidas”, expresó Aguilera.
Nueva Ley de Compras y Contrataciones
La Ley 47-25, recientemente promulgada, marca un hito en el sistema de compras públicas del país al introducir mecanismos más rigurosos para la transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en los procesos de adquisiciones del Estado. La normativa busca cerrar brechas de corrupción, fortalecer la competencia y garantizar un uso más racional y equitativo de los recursos públicos.
Oficina especializada en Sosúa: lucha contra la trata
La apertura de una oficina especializada contra la trata de personas en el municipio de Sosúa, provincia Puerto Plata, constituye un paso firme en el compromiso del país por enfrentar este delito transnacional que vulnera la dignidad y la seguridad de las personas, en especial de mujeres, niños y adolescentes.
Esta nueva dependencia, coordinada por organismos nacionales con el apoyo de socios internacionales, estará enfocada en la prevención, detección, atención y judicialización de casos relacionados con la trata de personas, reforzando la capacidad del Estado para combatir este flagelo de forma más integral y territorializada.
Cooperación bilateral
Este respaldo público por parte de la Embajada de los Estados Unidos reafirma la cooperación estratégica entre ambos países en temas claves como la institucionalidad democrática, la lucha contra la corrupción, los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho.
Con estos reconocimientos, se proyecta el compromiso del Gobierno dominicano de avanzar en políticas públicas que garanticen una mayor transparencia, justicia social y protección efectiva de los sectores más vulnerables.