Santiago, R.D. – El presidente del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago, Ricardo Fondeur Victoria, afirmó que la reciente designación de Magín Díaz como ministro de Hacienda es una clara señal de que el Gobierno se prepara para impulsar una reforma fiscal en el corto plazo.
Fondeur sostuvo que el reconocido economista ha sido históricamente un promotor de cambios estructurales en el sistema tributario dominicano y que su llegada a la cartera económica más relevante del Estado apunta a una reorganización fiscal necesaria. “La gente está consciente de que una reforma es inminente, y el nuevo ministro posiblemente llegó con esa misión”, subrayó.
Críticas a la política monetaria
El empresario también cuestionó la decisión de las autoridades monetarias de mantener altas las tasas de interés y de sostener el valor del dólar artificialmente bajo, lo cual —a su juicio— frena el dinamismo económico.
“La economía está sumamente lenta y hay que dinamizarla. No sé qué ha estado pasando con las autoridades del Banco Central, los bancos y el Gobierno, que por querer mantener la tasa del dólar en niveles fijos no permiten que se flexibilice un poco para mover más la economía”, declaró Fondeur Victoria.
En ese sentido, sugirió permitir que la tasa cambiaria fluctúe acorde a las condiciones del mercado, como una medida para mejorar la competitividad y estimular la actividad económica.
Conversaciones clave en el entorno político
Fondeur también se refirió a las recientes reuniones del presidente Luis Abinader con expresidentes de la República, indicando que “hay quienes dicen que se habló de todo, menos de Haití”, lo cual refleja la complejidad y diversidad de los temas en la agenda nacional, incluyendo las reformas económicas pendientes.
Con estas declaraciones, el empresario santiagués pone en relieve la necesidad de replantear las estrategias fiscales y monetarias del país para enfrentar el actual panorama económico, caracterizado por bajo crecimiento y desaceleración del consumo interno.