Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Intrant capacita a más de 150,000 ciudadanos en seguridad vial a través de Enevial en un año
NACIONALES

Intrant capacita a más de 150,000 ciudadanos en seguridad vial a través de Enevial en un año

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 30, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo, R.D. – En cumplimiento con su misión de fomentar una movilidad más segura y consciente en la República Dominicana, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), impactó directamente a 150,498 ciudadanos entre julio de 2024 y junio de 2025 con programas de capacitación, sensibilización y formación en seguridad vial.

Este esfuerzo, liderado por el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, se enmarca en el compromiso institucional de fortalecer la cultura vial en todo el país y promover comportamientos responsables en las vías públicas.

Educación vial obligatoria para obtener licencias de conducir

Uno de los hitos más relevantes del período ha sido la implementación obligatoria de las charlas de educación vial como parte del proceso para obtener la licencia de conducir, lo que permitió que 102,716 personas recibieran formación básica sobre normas y buenas prácticas al volante, modificando una práctica anterior que no exigía capacitación previa.

Capacitación técnica y reeducación de infractores

En alianza con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), se implementó el Programa de Habilidades Blandas dirigido a choferes del transporte de carga, pasajeros y motociclistas, alcanzando a 2,500 personas.

Paralelamente, se llevó a cabo la reeducación de 4,475 ciudadanos que cometieron infracciones a la Ley 63-17, con el objetivo de corregir conductas riesgosas y fomentar una conciencia vial más sólida.

Más de 34,900 actividades educativas en todo el país

A lo largo del período evaluado, Enevial desarrolló más de 34,900 acciones formativas, consolidándose como un eje clave dentro del sistema nacional de tránsito, no solo en espacios urbanos, sino también en ámbitos rurales, escolares y comunitarios.

Como parte de su colaboración con la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Enevial participó en las jornadas “Primero Tú”, llegando a 1,783 estudiantes y docentes en distintas provincias.

Formación a motociclistas y regulación del sector

Junto con el Departamento de Motocicletas del Intrant, se ejecutó un programa de inducción y formación a motociclistas, enfocado en la regularización del sector y la reducción de los siniestros viales. Esta iniciativa se propone crear una nueva generación de motociclistas con mayor conciencia, conocimiento técnico y respeto a las normas de tránsito.

Alianzas con el sector privado

El sector empresarial también ha sido un aliado clave en este proceso. Enevial ofreció capacitaciones en manejo defensivo, habilidades blandas y seguridad en el transporte de carga a colaboradores de empresas como Propagas, Grupo Rica, Grupo Ramos, Industria San Miguel del Caribe, Diario Libre, CAEI, Fenatrado, Grupo READ, Grupo Ageport, Operadora Centro del Caribe, Atlantic Caribbean, entre otras.

Estas formaciones han contribuido a reducir riesgos operacionales, mejorar la eficiencia en la conducción y elevar la seguridad de los empleados y terceros en el entorno vial.

Cooperación institucional y balance positivo del programa TRAE

En el ámbito público, Enevial trabajó junto a instituciones como el Ministerio de la Presidencia, Ministerio de la Mujer, Propeep y diversos ayuntamientos, destacando especialmente la colaboración con el Ministerio de Educación y el Programa Nacional de Transporte Escolar (TRAE).

Gracias a las formaciones brindadas a los choferes del sistema TRAE, no se registraron siniestros viales durante el período evaluado, evidenciando el impacto positivo de una formación técnica adecuada y continua.

Compromiso con la educación vial desde la infancia

Numerosas charlas y talleres educativos en centros escolares formaron parte de la estrategia para sembrar una cultura vial desde edades tempranas, con programas diseñados para ser accesibles, dinámicos y adaptados a las diferentes etapas escolares.

Los programas desarrollados incluyeron:

  • Jornadas de inclusión social

  • Inducción a motociclistas

  • Formación en conducción profesional

  • Habilidades blandas y manejo defensivo

  • Capacitación para el transporte escolar y de carga peligrosa

  • Cursos para infractores

  • Formación en relaciones humanas aplicadas al tránsito

Hacia una movilidad más humana y segura

Con estos resultados, el Intrant y Enevial reafirman su compromiso con el desarrollo de un sistema de tránsito más seguro, eficiente y centrado en la vida humana, alineado con la Ley 63-17 y los objetivos del Plan Nacional de Seguridad Vial.

Este esfuerzo multisectorial continúa posicionando la educación como el principal motor para lograr una movilidad sostenible y una cultura vial de respeto y prevención en toda la República Dominicana.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePresidente Abinader impulsa profesionalización policial con formación táctica especializada y enfoque en derechos humanos
Next Article La Caasd avanza trabajos de saneamiento en cañada Los Girasoles para beneficiar a más de 150,000 personas en Santo Domingo Oeste
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.