Santo Domingo.– La República Dominicana importó bienes y mercancías por un valor total de US$14,679 millonesdurante el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 0.9% respecto al mismo período de 2024, según reveló el más reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), basado en datos validados por la Dirección General de Aduanas (DGA).
Entre enero y junio de este año, el país importó productos desde 194 naciones, siendo Estados Unidos el principal socio comercial, al concentrar el 40% del total importado, pese a una ligera caída de 1.5% en relación con el año anterior. Le siguen China con un 17.7% de participación, mostrando un notable crecimiento de 8.8%, y España, con un 4%, aunque con una disminución del 1.3% en sus exportaciones hacia el país caribeño.
Distribución por régimen aduanero
El informe detalla que el 82.1% del valor total importado correspondió a mercancías bajo régimen nacional, con un aumento del 0.9% frente al mismo período de 2024. Las importaciones desde zonas francas representaron el 17.2%, con una leve caída del 1.1%, mientras que los otros regímenes aduaneros —aunque con una participación menor del 0.7%— experimentaron un sorprendente crecimiento del 107.4% en el valor FOB.
Importaciones por tipo de producto
Clasificados por grupo económico, los bienes de consumo lideraron con una participación del 46.6% del valor FOB total, con un crecimiento del 2.2%. Las materias primas representaron el 36.6%, con una expansión del 2.9%, mientras que los bienes de capital constituyeron el 16.7% de las importaciones, registrando una contracción del 6.5%, lo que podría reflejar una ralentización en la inversión en maquinaria y equipos productivos.
Principales productos importados
El top cinco de mercancías más importadas al país estuvo compuesto por:
-
Aceites de petróleo o minerales bituminosos, excepto crudos
-
Vehículos automóviles para menos de 10 personas
-
Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos
-
Medicamentos dosificados para venta al por menor
-
Manufacturas de plásticos y materiales similares
Estas categorías reflejan tanto la dependencia del país de productos energéticos y automotores, como la alta demanda de bienes esenciales y de consumo masivo.
Variación mensual
Durante el mes de junio de 2025, el valor importado fue de US$2,515.5 millones, lo que representa una variación interanual negativa del 0.3% en comparación con junio de 2024, cuando las importaciones alcanzaron los US$2,521.8 millones.
El informe de la ONE resalta la diversificación de las fuentes de importación, aunque el 78.4% del valor total se concentra en solo 10 países, con Estados Unidos, China, México y España encabezando la lista. El crecimiento moderado de las importaciones y los cambios en la estructura del comercio exterior dominicano sugieren una dinámica influida por la recuperación post-pandemia, la inflación global y la reorganización de cadenas de suministro internacionales.