Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel del 25% sobre las importaciones procedentes de la India, medida que entrará en vigor el próximo 1 de agosto, junto a penalizaciones económicas por mantener relaciones comerciales con Rusia, a pesar de las sanciones internacionales vigentes.
El mandatario hizo el anuncio a través de su plataforma Truth Social, donde justificó la decisión alegando que la India ha mantenido históricamente prácticas comerciales injustas y un fuerte vínculo económico con Moscú, en momentos en que la comunidad internacional presiona para poner fin al conflicto en Ucrania.
“Aunque la India es nuestra aliada, a lo largo de los años hemos hecho relativamente pocos negocios con ellos porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más elevados del mundo, y tienen las barreras comerciales no monetarias más estrictas y desagradables de cualquier país”, escribió Trump.
Reproches por vínculos con Rusia
Trump criticó con dureza el hecho de que Nueva Delhi continúe siendo uno de los principales compradores de energía y armamento ruso, una postura que considera incompatible con los intereses estratégicos de Estados Unidos y sus aliados frente a la invasión rusa en Ucrania.
“El Gobierno indio siempre ha comprado la gran mayoría de su equipamiento militar a Rusia, y son el mayor comprador de energía de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia detenga la matanza en Ucrania”, afirmó el presidente.
En su estilo característico, Trump concluyó el mensaje con una advertencia clara:
“¡Todo esto no es bueno! A partir de agosto, la India pagará un arancel del 25%, más una penalización por lo anterior”, en referencia a sus nexos con Moscú.
Déficit comercial y frustración diplomática
El presidente también se refirió al desequilibrio en la balanza comercial bilateral, al destacar que Estados Unidos mantiene un “enorme déficit comercial con la India“, situación que busca corregir con esta nueva política arancelaria.
Este anuncio se produce semanas después de que Trump declarara que su administración estaba cerca de lograr un pacto arancelario con Nueva Delhi, y en medio de una creciente frustración por lo que considera una falta de compromiso del presidente ruso, Vladímir Putin, para negociar el fin del conflicto ucraniano.
Escalada en la guerra comercial global
Desde su retorno a la Casa Blanca en enero de 2025, Trump ha intensificado su política de presión económica contra aliados y competidores estratégicos, imponiendo aranceles que van del 15% al 50% a países como Alemania, México, Vietnam y Corea del Sur. Según ha declarado en múltiples ocasiones, estas tarifas entrarán en vigor el próximo 1 de agosto, una vez concluya la tregua arancelaria temporal que concedió a sus contrapartes para renegociar sus acuerdos comerciales.
La nueva medida dirigida contra India marca un nuevo capítulo en la guerra comercial global, con implicaciones significativas para las relaciones bilaterales, los mercados internacionales y la diplomacia en el Indo-Pacífico. Expertos advierten que esta decisión podría tensar aún más los vínculos entre Washington y Nueva Delhi, en un momento en que ambos países buscaban consolidar su alianza frente al ascenso geopolítico de China.