San Cristóbal.– Cientos de personas participaron este fin de semana en la quinta edición de la jornada de inclusión social “Conadis para Todos”, desarrollada en las instalaciones del Instituto Politécnico Loyola con el objetivo de acercar los servicios del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) y brindar atención integral a las personas con discapacidad y a sus familias.
La actividad incluyó servicios médicos gratuitos en las especialidades de medicina general, pediatría, cardiología, odontología y oftalmología, además de la entrega de medicamentos y dispositivos de apoyo como sillas de ruedas, andadores, muletas y bastones. Estas acciones buscan promover la autonomía, garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de este sector de la población.
Asimismo, se realizaron evaluaciones para la certificación de discapacidad, documento fundamental para acceder a beneficios del sistema de protección social del Gobierno, incluyendo el Fondo Nacional de Discapacidad.
Autoridades destacan compromiso con la inclusión
En el acto de apertura, el presidente del Conadis, Benny Metz, afirmó que por disposición del presidente Luis Abinaderse continuará llevando este tipo de jornadas a todas las provincias del país.
“El objetivo de estas jornadas es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, articulando esfuerzos con otras instituciones para garantizar derechos y oportunidades”, señaló Metz.
Por su parte, el director ejecutivo del Conadis, Alexis Alcántara, resaltó que en esta jornada se ofrecieron más de diez servicios médicos, reafirmando la misión de la institución de asegurar que “nadie se quede atrás”.
Amplio respaldo institucional y comunitario
La jornada contó con la presencia de diversas autoridades y líderes comunitarios, entre ellos: Gustavo Lara, senador de la provincia San Cristóbal; Nelson de la Rosa, alcalde del municipio; Pura Casilla, gobernadora provincial; Rosa Ruiz, presidenta del consejo de Egehid; la vicealcaldesa Eva Nina; Eddy Montas, subadministrador del Banco Agrícola; y las diputadas Monserrat Santana y Miledys Cuevas. También asistieron el director regional del Ministerio de Educación, Julián Tejeda; el presidente del Consejo Empresarial de San Cristóbal, Bladimir de la Rosa; el director nacional de Agroindustria, Cristian Hernández; la gerente regional de Siuben, Lina Paredes; y el director general de Supérate, Miguel Ángel Peña Pozo.
La organización del evento fue posible gracias a la colaboración del Instituto Politécnico Loyola, la Gobernación Provincial de San Cristóbal, la Oficina de Gestión Senatorial, SeNaSa, Banreservas, la Alcaldía de San Cristóbal y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben). También participaron Comedores Económicos, Supérate, la Dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), entre otras entidades públicas y privadas.
Un paso más hacia un país inclusivo
Con iniciativas como “Conadis para Todos”, el Gobierno reafirma su compromiso con la inclusión social, garantizando que las personas con discapacidad tengan acceso a servicios esenciales, oportunidades de desarrollo y una participación activa en la vida comunitaria.