Santo Domingo.– El economista principal de la Práctica Global de Protección Social y Trabajo del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, William Wiseman, calificó como “acertada” la decisión presidencial de fusionar el programa Supérate con la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) para conformar la Dirección de Desarrollo Social Supérate, señalando que esta medida es clave para incrementar la eficiencia del gasto público en la República Dominicana.
Durante un recorrido por el Centro de Superación Gastronómica Supérate en Boca Chica, Wiseman subrayó que el cambio no solo simplificará el acceso a los servicios para los beneficiarios, evitando que tengan que desplazarse a múltiples oficinas, sino que también generará ahorros en costos operativos.
“Lo más relevante es la mejora en el impacto de los servicios que brinda la institución. La lucha contra la pobreza es multifacética y requiere programas integrados que aborden todas las dimensiones del problema”, afirmó.
Alianza estratégica con el Banco Mundial
El especialista destacó la alianza entre la Dirección de Desarrollo Social Supérate y el Banco Mundial a través del Proyecto Inspire, orientado a:
-
Aumentar la eficiencia de los servicios integrados de protección social.
-
Promover la inclusión económica de hogares en pobreza y extrema pobreza.
-
Mejorar la capacidad de respuesta ante crisis, incluidas las de origen climático.
Wiseman explicó que el Banco Mundial brinda apoyo técnico y financiero para mejorar la entrega de transferencias monetarias —especialmente el subsidio Aliméntate—, rediseñar y focalizar los subsidios sociales, fortalecer la institucionalidad, modernizar procesos y desarrollar estrategias para la inclusión económica de jóvenes vulnerables.
Además, se impulsa la mejora de la atención ciudadana mediante centros de servicio y plataformas digitales, el diseño de políticas adaptativas frente a emergencias y el fortalecimiento del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).
Un sistema más eficiente e inclusivo
Wiseman resaltó que el acompañamiento del Banco Mundial, respaldado por un crédito al país, ha sido fundamental para avanzar hacia un sistema de protección social más eficiente, inclusivo y adaptativo, y expresó confianza en que la nueva Dirección de Desarrollo Social ejecutará el programa con la máxima eficiencia para maximizar su impacto en la población más vulnerable.
Con esta reestructuración, la República Dominicana busca optimizar recursos, simplificar procesos y fortalecer la cobertura y efectividad de sus políticas sociales, consolidando un modelo de gestión más moderno y centrado en las necesidades reales de los ciudadanos.