Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Ministerio de Energía y Minas presenta Plan Estratégico Institucional 2025-2028 enfocado en sostenibilidad, diversificación y eficiencia
NACIONALES

Ministerio de Energía y Minas presenta Plan Estratégico Institucional 2025-2028 enfocado en sostenibilidad, diversificación y eficiencia

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 5, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó oficialmente su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028, un documento que marcará la hoja de ruta de la institución durante los próximos cuatro años y que está alineado con la Estrategia Nacional de Desarrollo, las 10 metas priorizadas del Gobierno dominicano, el Plan Plurianual del Sector Público y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El ministro destacó que el PEI será una herramienta dinámica y adaptable:

“Esta planificación no está escrita en piedra, es un documento vivo que nos permitirá responder a circunstancias cambiantes y seguir fortaleciendo nuestra política de servicio y calidad”, afirmó, subrayando que el objetivo es dejar un legado institucional sólido con impacto transversal en todo el Gobierno.

La presentación estuvo a cargo de Carolina Hernández Báez, directora de Planificación y Desarrollo, y Marlín Chalas Mateo, encargada del Departamento de Formulación y Monitoreo, quienes explicaron que el plan incluye un análisis FODA y la revisión de la misión y visión institucional.

Estrategias y ejes prioritarios

El PEI 2025-2028 contempla acciones clave para garantizar un suministro energético confiable, inclusivo y sostenible:

  • Electrificación rural y eliminación de barreras de acceso a la energía.

  • Fortalecimiento de la seguridad de infraestructuras energéticas.

  • Diversificación de la matriz de generación, integrando más fuentes renovables.

  • Fomento del ahorro y la eficiencia energética en el sector público y la ciudadanía.

Entre los resultados esperados se destacan:

  • Incrementar la cobertura eléctrica de los hogares.

  • Ampliar la capacidad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) para absorber energía renovable.

  • Mejorar la eficiencia energética en las instituciones del Estado.

El plan incluye programas de sensibilización y capacitación ciudadana para promover una cultura de uso racional de la energía.

Impulso a minería e hidrocarburos

En el ámbito minero, el ministerio busca incrementar la inversión extranjera directa en proyectos sostenibles y socialmente responsables, con especial atención a tierras raras y minerales estratégicos para el desarrollo industrial y tecnológico.

En hidrocarburos, se avanzará en exploración, modernización normativa y actualización del marco legal que regula energía, minería e hidrocarburos, con el fin de fortalecer la gobernanza, transparencia y competitividad en los tres sectores.

Institución priorizada en metas nacionales

Hernández resaltó que el MEM es una institución priorizada al tener tres de las diez metas estratégicas del Gobierno central, con cuatro resultados y 16 metas específicas para cumplir los objetivos globales.

Autoridades presentes

En la actividad estuvieron Luis Madera Sued, viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental de la Presidencia; Hadelin Matos, viceministra de Evaluación del Desempeño del Ministerio de Administración Pública; y los viceministros de Energía y Minas Betty Soto (Innovación y Transición Energética), Noel Báez (Hidrocarburos) y Gaddis Enríque Corporán (Energía Nuclear).

Con este plan, el Ministerio de Energía y Minas reafirma su compromiso con un modelo energético y minero sostenible, seguro, diversificado y adaptado a las demandas del futuro, impulsando tanto el desarrollo económico como la protección ambiental del país.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleVicepresidenta Raquel Peña encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
Next Article Mescyt entrega RD$1.6 millones a ganadores de la Competencia de Emprendimiento en la Educación Superior 2025
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.