Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»De la inversión para escuelas en la provincia Duarte solo se ha ejecutado un 1.7 %
ECONOMIA

De la inversión para escuelas en la provincia Duarte solo se ha ejecutado un 1.7 %

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 6, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – A pesar de contar con una asignación presupuestaria superior a los RD$233 millones para la construcción, rehabilitación y ampliación de centros educativos, la ejecución en la provincia Duarte se mantiene en niveles mínimos. Hasta el cierre de julio de 2025, apenas se ha invertido un 1.7 %, equivalente a RD$4 millones, lo que evidencia una preocupante parálisis en obras fundamentales para el sistema educativo.

El presupuesto educativo nacional para este año supera los RD$309,000 millones, pero persisten graves problemas estructurales como el deterioro de la infraestructura escolar, principalmente en zonas rurales y vulnerables.

Una inversión estancada en múltiples frentes

De acuerdo con los datos de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), los proyectos con mayor retraso incluyen la ampliación de planteles para atender a la población en edad inicial (a partir de los tres años), así como obras contempladas en las fases 2 y 3 de la construcción de nuevas escuelas.

Por ejemplo:

  • De los RD$52.8 millones asignados este año para construcción y ampliación general de escuelas, solo se han ejecutado RD$1.5 millones (2.8 %).

  • Para 32 planteles educativos enfocados en educación inicial, se asignaron RD$180.5 millones, pero apenas se han utilizado RD$2.5 millones (1.4 %), con avances registrados en solo tres centros.

La situación se repite a lo largo de la provincia Duarte, donde proyectos claves presentan cero ejecución, a pesar de tener fondos disponibles en el presupuesto.

Principales proyectos con ejecución nula

Entre las obras con asignación aprobada y sin ejecución hasta julio se encuentran:

  • Plantel educativo María Alejandrina Pichardo (Villa Riva) – RD$2 millones asignados.

  • Centro educativo Altagracia Grullón (San Francisco de Macorís) – RD$3.2 millones.

  • Profesor Pedro Antonio Acosta (Pimentel) – RD$2.4 millones.

  • Ofelia María Amparo (Eugenio María de Hostos) – RD$3 millones.

  • Luis Teodosio Molina (Villa Riva) – RD$3.4 millones.

  • Padre Luis Yanguela (San Francisco) – RD$7.3 millones.

  • Salomé Ureña (San Francisco) – RD$6 millones.

  • Antonio Mena Pantaleón (San Francisco) – RD$12.2 millones.

En total, más de 30 escuelas tienen fondos asignados pero no presentan movimiento financiero alguno, lo que podría comprometer el inicio del año escolar 2025–2026 en condiciones adecuadas.

Preocupación ante inacción y falta de ejecución

La falta de ejecución presupuestaria en estos proyectos pone en evidencia los desafíos de planificación, licitación y gestión de obras públicas en el sector educativo. Esto ocurre en un contexto donde se promueve la Jornada Escolar Extendida, cuyo éxito depende, entre otros factores, de contar con infraestructura suficiente y en condiciones dignas.

Educadores, familias y líderes comunitarios han expresado preocupación por el estado de muchas escuelas y la falta de avances, especialmente en comunidades rurales donde el acceso a aulas seguras y adecuadas es limitado.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePresidente Abinader encabeza histórica firma de acuerdo con la FCCA que posiciona a República Dominicana como hub regional de cruceros
Next Article Superintendencia de Bancos dispone la devolución de RD$101 millones a usuarios financieros entre enero y junio de 2025
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Banco Óptima recibe calificación “BBB estable”, aunque con advertencia por alta morosidad y concentración de depósitos

October 16, 2025

Banco Popular Dominicano informa sobre incidente controlado en su sucursal de Higüey

October 16, 2025

Casi el 60 % de las entidades bancarias dominicanas implementan inteligencia artificial en sus operaciones

October 16, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.