Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»CIENCIA»Meta desactiva casi 7 millones de cuentas fraudulentas en WhatsApp durante el primer semestre de 2025
CIENCIA

Meta desactiva casi 7 millones de cuentas fraudulentas en WhatsApp durante el primer semestre de 2025

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 6, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

San Francisco, EE. UU. – En un esfuerzo por frenar las crecientes amenazas de estafas en línea, Meta informó este martes que ha desactivado más de 6.8 millones de cuentas vinculadas a fraudes en WhatsApp durante los primeros seis meses del año 2025. La compañía afirmó que continúa fortaleciendo sus medidas de seguridad para proteger a los usuarios de la popular aplicación de mensajería.

“Nuestro equipo identificó las cuentas y las deshabilitó antes de que las organizaciones criminales que las crearon pudieran utilizarlas”, señaló Clair Deevy, directora de asuntos externos de WhatsApp.

Según explicó la compañía, muchas de estas cuentas estaban controladas por bandas delictivas organizadas que operan esquemas fraudulentos que van desde inversiones falsas en criptomonedas hasta estafas piramidales que prometen grandes beneficios con poco esfuerzo.

Estafas cada vez más sofisticadas

Meta advirtió que estos fraudes suelen tener en común una característica crucial: el usuario debe hacer un pago por adelantado para acceder a los supuestos beneficios o evitar una sanción. La empresa instó a los usuarios a mantenerse alerta ante cualquier oferta que parezca demasiado buena para ser verdad.

Una de las operaciones más sofisticadas identificadas este año fue desarticulada gracias a una colaboración entre Meta, WhatsApp y OpenAI. En esta estafa, se utilizaba inteligencia artificial generativa (ChatGPT) para crear mensajes convincentes que contenían enlaces a grupos de WhatsApp fraudulentos, con origen rastreado hasta Camboya.

Nuevas herramientas de protección

En respuesta al auge de estos engaños, WhatsApp anunció la incorporación de nuevas funciones de seguridad, entre ellas los llamados “resúmenes de seguridad”, que ofrecerán a los usuarios:

  • Información detallada sobre los grupos a los que han sido añadidos.

  • Consejos para identificar posibles estafas.

  • Opciones rápidas para abandonar el grupo si se considera sospechoso.

“Todos hemos estado allí: alguien que no conoces intenta enviarte un mensaje o agregarte a un grupo con promesas de dinero fácil o amenazas de cuentas impagas. La realidad es que, a menudo, son estafadores que buscan aprovecharse de la confianza y el miedo de las personas”, afirmó Meta en una publicación oficial.

Una amenaza global, con foco en Asia

Según Meta, la mayoría de las cuentas fraudulentas detectadas estaban vinculadas a centros de estafa en el sudeste asiático, donde estas redes operan con estructuras cada vez más profesionales y orientadas a víctimas de todo el mundo.

Meta reiteró su compromiso con el desarrollo de tecnologías preventivas y campañas educativas para combatir estas amenazas, y recomendó a los usuarios activar las herramientas de seguridad disponibles, como la verificación en dos pasos y los filtros de privacidad.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMotorola lanza “The Brilliant Collection” con cristales Swarovski en República Dominicana
Next Article Universidad de EE.UU. ofrecerá curso sobre Bad Bunny y su impacto sociocultural
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Samsung anuncia alianza con Pokémon GO para fanáticos del juego y usuarios del Galaxy S25 FE

October 13, 2025

Filtración de datos en Discord: atacan a proveedor externo y exponen información sensible de usuarios

October 13, 2025

Peligroso virus en WhatsApp pone en alerta a Latinoamérica: el malware “SORVEPOTEL” se propaga desde Brasil

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.