Santo Domingo. – En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el Gobierno de la República Dominicana firmó este miércoles un histórico acuerdo de cooperación con la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), consolidando al país como uno de los cinco destinos estratégicos más importantes para el turismo de cruceros en la región del Caribe y América Latina.
El acuerdo fue suscrito por el ministro de Turismo, David Collado, y el presidente de la FCCA, Adam Ceserano, durante una ceremonia que marcó un hito en la estrategia nacional para fortalecer la industria de cruceros y atraer inversión extranjera directa.
PAMAC Cruise Summit 2026 se celebrará en República Dominicana
Como parte del convenio, se anunció que el país será sede del PAMAC Cruise Summit 2026, el evento más relevante del Caribe para altos ejecutivos de líneas de cruceros miembros de la FCCA, lo que afianza aún más el posicionamiento internacional del destino dominicano.
“El turismo de cruceros está en su mejor momento y estará todavía mucho mejor en los años que vienen”, afirmó el presidente Abinader al resaltar que la cantidad de cruceristas que arriban al país se ha duplicado en los últimos años.
Actualmente, República Dominicana cuenta con siete puertos en operación (incluyendo Taino Bay en Puerto Plata y Cabo Rojo en Pedernales), y se encuentran en construcción terminales en Samaná, Arroyo Barril y Barahona, esta última impulsada directamente por el Gobierno. Además, se planifican nuevos puertos en Manzanillo y otras zonas estratégicas.
Un convenio de alto impacto económico y laboral
El acuerdo con la FCCA tendrá una vigencia extendida hasta diciembre de 2026 e incluye:
-
Incorporación de RD como uno de los cinco socios estratégicos presidenciales de la FCCA.
-
Organización de reuniones privadas con presidentes y altos ejecutivos de líneas de cruceros.
-
Promoción del talento dominicano en la industria de cruceros con una estrategia nacional de inserción laboral.
-
Visitas técnicas de evaluación para mejorar la experiencia de cruceristas.
-
Acceso a programas de formación profesional con el Aquila Center for Cruise Excellence.
-
Participación destacada en ferias como Seatrade Cruise Global 2026.
-
Campañas internacionales de promoción con presencia destacada de RD.
-
Organización de la Conferencia de Miembros Platino de la FCCA en 2026 en territorio dominicano.
Cifras récord y proyecciones para 2025–2026
El ministro de Turismo, David Collado, informó que 2024 ha sido el mejor año en la historia del turismo de cruceros dominicano, con más de 2.6 millones de visitantes de enero a julio y un crecimiento proyectado de entre 7 % y 9 %para el cierre del año. Se estima que el país alcanzará los 12 millones de turistas en 2025, sumando visitantes por aire y mar.
“Gracias a la visión del presidente Abinader, hoy República Dominicana se convierte en un jugador clave del turismo de cruceros a nivel mundial”, expresó Collado.
Reconocimiento de la industria internacional
Adam Ceserano, presidente de la FCCA, elogió el liderazgo del presidente Abinader y del ministro Collado, destacando que el desarrollo del turismo de cruceros en RD “no se ha visto en ningún otro país del Caribe o América Latina”.
“República Dominicana está con todo en el turismo de cruceros. Esta alianza marcará un antes y un después en la región”, afirmó.
También participaron representantes del sector turístico y portuario, así como ejecutivos bancarios y funcionarios del Gobierno, incluyendo:
-
Isidro García, BanReservas
-
Héctor Porcella, Junta de Aviación Civil
-
Alejandro Campos, Autoridad Portuaria
-
Juan “Papo” Bancalari, Asonahores
-
Luis Rafael Lee Ballester, Migración
-
Minoru Matsunaga, Politur
-
Enmanuel Souffront Tamayo, CESAC
-
Luis Emilio Rodríguez, Puerto de La Romana
-
Antonio Yapor, Asociación de Aeropuertos
-
Juan Manuel Martín de Oliva, Banco Popular y Clúster Turístico de SD