Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»RD atrae más inversión en energías renovables y minería; consolida su liderazgo regional en transición energética
NACIONALES

RD atrae más inversión en energías renovables y minería; consolida su liderazgo regional en transición energética

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 6, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – La República Dominicana continúa afianzando su posición como líder regional en materia de transición energética y sostenibilidad, al registrar un significativo aumento en la inversión extranjera directa (IED) en los sectores energético y minero durante el primer semestre de 2025.

Así lo destacó este martes el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, al resaltar que ambos sectores concentraron el 40.2 % del total de la IED recibida por el país en ese período, según cifras publicadas por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

“El dinamismo en energía, especialmente en renovables, y minería es una muestra clara de que el país se consolida como líder regional en materia de transición energética y aprovechamiento responsable de sus recursos naturales”, afirmó Santos.

Cifras que reflejan confianza y compromiso

De acuerdo con los datos oficiales, el sector energético dominicano recibió 743 millones de dólares, equivalentes al 25.7 % del total de la inversión extranjera directa, mientras que el sector minero captó más de 419 millones de dólares, lo que representa un 14.5 %.

Ambos sectores han mostrado un crecimiento interanual sostenido, en línea con las metas establecidas por el gobierno del presidente Luis Abinader para diversificar la economía, reducir la dependencia de combustibles fósiles y fortalecer la seguridad energética del país.

Políticas claras y clima de inversión favorable

El ministro Joel Santos atribuyó estos resultados al impulso de políticas públicas consistentes, marcos regulatorios transparentes y procesos de licitación abiertos y competitivos, los cuales han fortalecido la confianza internacional en el clima de negocios dominicano.

“La estrategia de sostenibilidad del país se basa en reglas claras, incentivos atractivos y un acompañamiento institucional que permite a los inversionistas operar en un entorno estable y predecible”, puntualizó.

Avances en energía limpia y minería responsable

Santos subrayó que, en el sector energético, la transición hacia fuentes renovables ha permitido una transformación estructural de la matriz energética nacional, con la incorporación de tecnologías solares, eólicas e hidráulicas que reducen las emisiones de carbono, generan empleos verdes y fomentan el desarrollo territorial.

Por su parte, la minería moderna ha sido promovida con un enfoque integral de sostenibilidad, priorizando el respeto al medioambiente, la inclusión de las comunidades locales y la generación de valor compartido.

“Lo mismo ocurre con la minería, donde se ha priorizado una inversión responsable, moderna y con enfoque ambiental y social”, señaló el ministro.

Reconocimiento internacional

La República Dominicana fue recientemente reconocida por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en su World Investment Report 2025, como uno de los destinos más atractivos de América Latina y el Caribe para la inversión en energía y minería sostenible.

Compromiso con el futuro

Finalmente, Joel Santos reafirmó el compromiso del Ministerio de Energía y Minas de seguir impulsando políticas estratégicas que estimulen nuevas inversiones, generen empleos de calidad y mejoren la calidad de vida de los dominicanos.

“La transición energética y la minería sostenible no son solo apuestas económicas: son herramientas para generar bienestar directo a nuestra gente, proteger el medioambiente y construir un país más competitivo y resiliente”, concluyó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleEdesur impacta a más de 228,000 personas con charlas sobre eficiencia energética y prevención de fraude
Next Article Ministro de Hacienda y Economía se reúne con la ONEC; reafirma apertura al diálogo para fortalecer economía nacional
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.