Santo Domingo, R.D. – Un equipo de investigadores ha descrito una nueva especie de hormiga con una coloración sin precedentes dentro de su género. Bautizada como Crematogaster dorada, destaca por el característico tono dorado de su abdomen, un rasgo que la hace única entre las especies conocidas de este grupo.
El hallazgo fue realizado por Gianpiero Fiorentino y Phillip Barden, del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey (EE.UU.), junto a América Sánchez, del Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano” (República Dominicana). Se trata de la décima especie del género Crematogaster registrada en las Antillas Mayores.
La descripción científica forma parte del número 26 de la revista Novitates Caribaea (julio 2025), publicación semestral de acceso abierto editada por el Museo Nacional de Historia Natural.
Un número cargado de novedades científicas
Además del descubrimiento de Crematogaster dorada, la edición incluye:
-
El nuevo registro de una especie de ácaro en República Dominicana.
-
La descripción de dos nuevas especies de crustáceos marinos en el Caribe y Florida.
-
Una revisión bibliométrica de la revista, a cargo de la Dra. Giovanna Riggio (Unibe), que analiza su impacto e índice de producción científica entre 2009 y 2024.
En total, el número 26 presenta ocho contenidos (cuatro artículos y cuatro notas), con la participación de 22 investigadores de 19 instituciones de Estados Unidos, Honduras, México y República Dominicana.
📄 La revista Novitates Caribaea es una publicación científica revisada por pares y de acceso gratuito.
🔗 Ver o descargar la edición completa aquí: novitatescaribaea.do